Prohíben retenes a Fiscalía y SSP

0
185
  • Adrián Alanís aseguró que se han causado muchas molestias a la ciudadanía y que el Gobierno está para servir, no para incomodar.

Por instrucciones del gobernador, José Rosas Aispuro Torres, a partir de este miércoles ordenó la suspensión de retenes o “puntos de revisión” por parte de las fuerzas policiacas del Estado en la ciudad de Durango, esto derivado de las múltiples molestias ocasionadas a la ciudadanía, informó el secretario General de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones.

El funcionario estatal explicó que se han girado órdenes tanto a la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED), así como a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para que dejen de implementar operativos de revisión en puntos carreteros como los del aeropuerto, la carretera a México y demás, ya que la población se ha visto seriamente afectada en cuanto a las molestias que éstos ocasionaban.

Al respecto, Alanís Quiñones abundó en señalar que ellos como Gobierno están para servir a los duranguenses, no para estarles causando contrariedades, y han sido muchas las quejas que a través de los diferentes medios se han manifestado, por lo que el ejecutivo tomó esa determinación.

Siendo cuestionado sobre si esta medida no resultaría contraproducente para las condiciones de seguridad de la propia ciudadanía, el funcionario estatal detalló de forma enfática que no, que lo que hace falta hacer son más rondines de vigilancia y labor de inteligencia.

Continuando con el tema de seguridad pero en otra vertiente, Adrián Alanís habló sobre la reunión que a recientes fechas sostuvo el Gobierno del estado con el de Zacatecas con la finalidad de definir y coordinar las acciones necesarias, sobre todo en los puntos limítrofes entre las dos entidades y aseguró que incluso se tuvo la presencia de los presidentes municipales de estas localidades involucradas para evitar circunstancias como la del incidente de la detención de elementos de la policía de Zacatecas por parte de autoridades duranguenses.

Aarón Quiñones/La Voz de Durango