Sin definirse candidaturas finales

0
66
  • Los registros ante el IEPC serán del 27 de marzo al 3 de abril.

El proceso electoral por el que está pasando Durango cada vez toma forma, pero aún así no hay rostros definidos oficialmente, ya que los candidatos de cada fracción política deberán registrarse ante el Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC) del 27 de marzo al 3 de abril.

Es necesario aclarar que el hecho que se vivió la noche de 21 de marzo, en las instalaciones del IEPC, fue para la oficializar la candidatura común entre Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Debido a esto, al momento se puede hablar de dos candidatos, Arturo Yáñez Cuéllar, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Jorge Alejandro Salum del Palacio, por el Partido Acción Nacional (PAN).

En el caso de presidente municipal de Durango, José Ramón Enríquez Herrera, este viernes oficializó su participación en los comicios, sin embargo, aún queda en duda la vía por la que irá, pero se puede suponer que estaría abanderado por Movimiento Ciudadano (MC) o Partido Duranguense (PD), ya que éste último instituto político eliminó su relación con el PAN, ya que los puestos que solicitaban no eran los suficientes.

Y finalmente quedaría la candidatura común entre Morena, PT y PVEM, ahí el abanderado sería Alejandro González Yáñez, pero esto todavía no ha sido oficial, pero lo que sí ha dejado son varias versiones de una misma historia.

Por su parte, el PVEM manifiesta que el acuerdo se realizó bajo la legalidad a nivel nacional, pero, tanto el presidente de Morena en Durango, Armando Navarro Gutiérrez, como el militante y exaspirante, Carlos Medina Alemán, manifiestan que “Gonzalo” Yáñez no será el abanderado.

Ante todo esto, las cosas deberán definirse el próximo 27 de marzo cuando inicien los registros como candidatos para la alcaldía de Durango.

Por Alejandro Valencia / La Voz de Durango