“Morena no ganará en Durango”

0
115
  • Existe un desencanto de la sociedad y militancia debido a una disputa de las candidaturas: Carlos Medina.

Por Alejandro Valencia / La Voz de Durango

En el proceso electoral por el que está pasando Durango, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no ganará la capital del estado y esto se debe a varios factores, uno de ellos es el desencanto de la sociedad duranguense y simpatizantes del partido debido a la falta de un proyecto definido consecuente de una disputa de las candidaturas externas e internas, así lo dio a conocer el morenista Carlos Medina Alemán.

“El problema no es el partido en sí, el problema es quienes están conduciendo al partido, entonces no hay posibilidades ahorita de vaticinar un triunfo como sucedió en el 2018, no tenemos ninguna posibilidad porque lo de 2018 fue un fenómeno y se llamó Andrés Manuel López Obrador”, comentó.

Medina Alemán aclaró que tanto Alejandro González Yáñez, representante de la candidatura común y Otniel García Navarro como abanderado del partido en la capital del estado, no representan los valores que tienen el partido lopezobradorista, tal situación termina por abonar a las características de por qué Morena no ganará las elecciones presidenciales en Durango.

“Si la candidatura común se hubiera construido con base a intereses de Morena estaríamos hablando de otra cosa, pero a candidatura común se construye con base a interés de un partido en este caso del Partido del Trabajo”, agregó.

Y es que en el caso del senador del Partido del Trabajo (PT) en su planilla se encuentran varios nombres de petistas y el nombre de Héctor Eduardo Vela Valenzuela como presidente municipal. suplente.

La recta final

Sumado a ello continúan las impugnaciones referentes a la inconformidad de la candidatura en común de “Gonzalo” Yáñez, la cual de darse a favor se le abriría la puerta a García Navarro para convertirse en candidato del partido.

No obstante, es de suma importancia recalcar que los medios de impugnación de ambos interesados para convertirse en presidentes municipales están por acabar.

“Ya está por acabarse este capítulo porque independientemente de que hoy a mañana resuelva el colegiado de Guadalajara, quedaría la última instancia que es la Sala Superior y ésta sí tiene a lo mucho cinco días para resolver y ésa ya es inacatable, impugnable, ya no hay nada que hacer ahí, si la sala superior dice una u otra, ahí se quedó, ya no hay ningún recuso para nadie”, recalcó Medina Alemán.

Por último, el entrevistado comentó que esa situación no es privativa de Durango, ya que las otras entidades federativas donde se están dando las elecciones se han estado tumbando las candidaturas.