Observaciones se solventaron en tiempo y forma

0
38
  • Siempre que se hacen auditorías o revisiones de todo tipo, sí es regular que falte equipo o mobiliario.

Aarón Quiñones/ La Voz de Durango

Luego de la publicación de una nota informativa donde un medio de circulación nacional señalaba observaciones a la ejecución del presupuesto de Durango, la titular de la Secretaría de Contraloría del Estado, Raquel Leila Arreola Fallad, aseguró que éstas se aclararon en su momento y son desde el pasado año 2017 cuando surgieron.

En entrevista la encargada de la función pública del Estado señaló que esas observaciones a las que hace referencia el documento periodístico son del año 2017, entonces el resultado siempre se va un año atrás, por qué, porque no se puede revisar más que lo que ya ocurrió y en ese año sí hubo observaciones el 31 de octubre que fue el día del corte y que la Contraloría las solventó todas, mismas que rondaban cerca de los 101 millones de pesos.

Inclusive, además de que se mandó toda la documentación se tuvieron que hacer actas de sitio porque hubo una cantidad que quedó al descubierto respecto al Hospital Materno Infantil (HMI), se buscó y se encontraron todos los artículos que faltaban a excepción de tres, cuya vida útil ya había terminado, quedando completamente aclaradas.

Cuestionada sobre si es común la falta de equipo y mobiliario en las dependencias del estado, la funcionaria estatal respondió que siempre que se hacen auditorías o revisiones de todo tipo, sí es regular que falten uno u otro porque en ese momento no se encuentre ahí, porque no esté debidamente identificado, por eso cuando cierra una auditoría señala que aquí está parcialmente el resultado y tienen un determinado número de días, normalmente son 45, para que se haga entrega de lo faltante.