CMIC analiza alternativas para mantener la planta productiva

0
141
  • Las Asociaciones Público Privadas, una alternativa ante la falta de recursos federales para impulsar la infraestructura: Reveles Pérez.

Graciela Rosales/La Voz de Durango

Ante la falta de recursos públicos federales, la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) ha comenzado a analizar las Asociaciones Público Privadas (APP) como una alternativa para impulsar la infraestructura, declaró Miguel Ángel Reveles Pérez.

En el marco del 40 aniversario de la CMIC, el conocido constructor dijo que el estar organizados y pertenecer a una Cámara permite buscar alternativas, enlazarse con las experiencias de otros estados y ver la manera de encontrar solución a la problemática que se genera por la falta de recursos y de infraestructura.

Que las obras sean financiadas por el sector privado, es una opción que analizan los empresarios de la construcción para poder mantener la planta productiva; esto genera compromisos bancarios, pero que son parte de las propuestas de solución surgidas del estatus que se vive ante la falta de obra pública.

La aprobación de las APP, ayuda a que haya atracción de inversionistas y que pudiera haber más opciones para impulsar el desarrollo del estado.

Reveles Pérez dijo que sí hay una caída importante en los recursos para infraestructura y sí se tiene que insistir en buscar que el gobierno sí invierta y que no se retenga el recurso como está pasando y que el gobierno federal vea que en Durango sí se requiere reactivar la planta productiva en el estado.