¡El metrobús no va, no va y no va!

0
59

Acueducto de La Laguna estaría listo antes de que concluya el sexenio, en 5 años.

Aarón Quiñones/ La Voz de Durango
La mañana de este viernes el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reafirmó su postura en torno al proyecto del metrobús en La Laguna, y prácticamente descartó la continuidad de su construcción señalando que hay un notorio rechazo de parte de la ciudadanía hacia esa obra. Además, no dio certeza de apoyo más que a uno solo de los proyectos que precisamente se desarrollaría en un municipio gobernado por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y a largo plazo.
Durante su conferencia de prensa realizada desde las instalaciones del Campo Militar 5 de Mayo de la capital duranguense, aseguró que en el caso del metrobús, no se puede hacer obras en contra de la voluntad de la gente, “por la fuerza no”, y hay verdadero repudio a ese esquema, y prefirió hablar de obras que según él son fundamentales para el estado y que fueron planteadas por el gobernador José Rosas Aispuro Torres, a quien le destacó su labor de gestión y promoción.
Subrayó tres obras como las de más importancia, la primera, aunque no es en Durango, es en Sinaloa, es la ampliación del Puerto de Mazatlán que sería fundamental para el desarrollo del estado y la posibilidad de la construcción de la vía del Ferrocarril Durango-Mazatlán; la segunda es la demanda permanente de la construcción de la presa El Tunal II, para ayudar a que no falte el agua no solo para riego sino para el abasto humano y se está trabajando en la elaboración del proyecto.
La tercera sería el agua en La Laguna, en donde sí aceptó comprometerse para que se haga el acueducto para que haya agua en aquella región. De todas las demandas, esa consideró es la más necesaria, urgente ya que tiene que ver con la salud. Ya los mantos acuíferos están sobre-explotados y es una realidad el que están contaminados y no se puede resolver el problema con plantas de tratamiento como en su momento lo planteó el propio Aispuro Torres y para resolverlo se va a convocar a todos a que ayuden.
Ahí mismo aprovechó para señalar que no se vayan a presentar los “intereses mezquinos” y que digan que no se puede llevar el agua de la presa Zarco a La Laguna, porque es impedir que haya salud, que haya vida. “Necesito el apoyo de todos, la colaboración de todos, nada de mezquindades”.
Se le van a invertir cerca de 60 kilómetros de acueducto para llevar agua limpia a Torreón y a Gómez palacio y Lerdo, ese es el compromiso, se va a hacer un esfuerzo para que haya presupuesto, que se empiece, una vez que se tenga el proyecto, y antes de que termine su gestión se va a resolver el problema del agua, dijo.
Mientras tanto, durante su visita presidencial del jueves y viernes en la ciudad de Durango en los municipios de Rodeo, Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero y Juan Aldama, Zacatecas, no fue anunciada la llegada de ningún otro esquema de apoyo, ya sea para infraestructura o en tema de suministros para salud para la entidad. El presidente fue reiterativo con los “resultados” que la Secretaría del Bienestar estatal maneja en cuanto a la entrega de los distintos programas que ya venían etiquetados desde el año pasado.
En fin, los otros tantos proyectos de desarrollo que necesita Durango parece que se quedarán en el tintero ya que el propio jefe del ejecutivo nacional puntualizó que se van a analizar, porque no se puede caer en la demagogia de decir, “se va a hacer”, y se puede mentir, los compromisos se cumplen, entonces habrá que examinar sobre todo, las posibilidades económicas del país.