Debemos trabajar más en educación sexual: Rocío Manzano Cháidez

0
109

Los altos índices de embarazo en adolescentes son un problema que probablemente venga desde el interior de la familia.

Aarón Quiñones/ La Voz de Durango
Padres de familia como instituciones tenemos que trabajar mucho en educación sexual, en una apertura mayor de los padres hacia ese problema y sobre todo, no tener miedo de hablarles de sexualidad a nuestros hijos, afirmó Rocío Azucena Manzano Cháidez, directora del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el estado sobre el problema de los altos índices en embarazos entre jovencitas.
La funcionaria estatal explicó que los jóvenes habrán de ejercer su sexualidad en el momento en que ellos lo decidan “no nos van a pedir permiso”, como autoridades o papás ni siquiera van a avisar, entonces lo más importante de esto es tratar que se tarden el mayor tiempo posible en iniciar su vida sexual porque de esta forma ellos van a poder disfrutar y, sobre todo, dedicarse a lograr un futuro.
“Sembrar la semilla y a sacar una preparatoria, una carretera profesional, capacitarse para un trabajo y principalmente, tener una madurez para criar a los hijos”.
Ante el cuestionamiento sobre qué motivos han impedido que las cifras de embarazo en adolescentes disminuyan, Manzano Cháidez respondió que es un conjunto de problemas que se han estado aglutinando, el problema inicial está hacia el interior de la familia porque la sociedad se ha preocupado mucho por salir a trabajar, por darles el bienestar económico, el que traiga mejor ropa, mejor escuela, mejores juguetes y eso ha hecho que los padres salgan de la casa y que realmente les impida estar más pendientes de lo que en realidad pasa con los hijos.
Es necesario hacer un alto y ver hacia el interior de nuestra casa, de nuestro hogar, de nuestros hijos y saber qué está sucediendo con ellos. Si se llega cansado, fastidiado, estresado por los problemas cotidianos ya es difícil que se le preste la atención que requiere, a lo mejor se da cuenta ya cuando pasaron semanas de algo que les está sucediendo. Eso debe ser una llamada de atención más que como sociedad que como gobierno, de que nos preocupamos un poco más de lo que ocurre hacia el interior de la familia.