Proyecta Salum un Durango con planeación estratégica

0
45
  • Instala Alcalde Comisión Municipal de Desarrollo Urbano.
  • Profesionistas, empresarios, instituciones educativas y de gobierno en la formarán parte de la toma de decisiones.

Durango, Dgo.

Juntos y con propuestas de planeación estratégica de los tres órdenes de gobierno, Colegios de Profesionistas, Cámaras Empresariales e Instituciones Educativas, trazaremos una nueva ruta de desarrollo ordenado para Durango, en la que la voz de todos será plasmada en los diferentes proyectos.

Lo anterior fue manifestado por el alcalde Jorge Salum del Palacio, al encabezar la instalación de la Comisión Municipal de Desarrollo Urbano, en la que 40 integrantes delinearán la ruta por donde transitará Durango a través de una visión compartida y sin dar lugar a las ocurrencias.

“Junto con los regidores, esta Comisión también formará parte de la toma de decisiones que le convengan a Durango, con profesionalismo y sobre todo compromiso con su desarrollo”, expresó el Edil capitalino.

Esta Comisión cuenta con tres Subcomisiones Técnicas: Patrimonio Arquitectónico, Histórico y Cultural; Planeación y Ordenamiento Territorial, así como Fraccionamientos y Proyectos Especiales, en donde se tomarán las decisiones que fortalezcan el crecimiento ordenado de la capital.

En ese sentido, Claudia Campos Mendoza, presidenta del Colegio de Profesionales en Ingeniería Civil, reconoció la iniciativa del Presidente Municipal por incluir a todas las voces en el desarrollo de proyectos que beneficien a Durango.

El presidente del Colegio de Arquitectos de Durango, Alejandro Ruvalcaba Díaz, manifestó que en equipo se tomarán las mejores decisiones, porque el municipio  “está en una etapa de crecimiento que permite dar golpes de timón, para dirigirlo al desarrollo urbano que se quiere”.

En su intervención, Raúl Galván, de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope), recalcó que Durango está en un momento adecuado para consolidarlo como un verdadero modelo de desarrollo urbano, con análisis y planeación.

Por su parte, el director de Desarrollo Urbano Municipal, Alberto Pérez Arellano, señaló que como ya trabajan en el Plan Parcial del Centro Histórico 2040; en el Programa de 100 días que incluye nomenclatura en poblados y colonias; en un sistema electrónico para que los desarrolladores tramiten sus permisos sin tener que ir a las oficinas, así como en un operativo de limpieza de la imagen urbana.