Arrancan acciones preventivas para detectar el cáncer: ISSSTE

0
78
  • Es muy importante la autoexploración, ya que la atención temprana facilita el tratamiento.

Graciela Rosales/La Voz de Durango

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama, arrancó una serie de acciones encaminadas a la prevención y la detección de esta enfermedad, así como a la promoción del autoexploración y la revisión médica.

Mónica Montes Escalier, encargada de la Delegación del ISSSTE, hizo el arranque simbólico de estas acciones en el Hospital General “Dr. Santiago Ramón y Cajal”, acto en el que destacó la importancia de las mujeres en todos los ámbitos de la vida, por lo que exhortó a la derechohabiencia y a la población en general, a promover el cuidado de la salud femenina toda vez que las mujeres son la base para construir una mejor sociedad.

En el acto, Rosa Elena Ruiz Lucero, subdelegada médica del Instituto, ante representantes del SNTE, SNTISSSTE, FEDESP, FSTSE y usuarios de la dependencia, indicó que el cáncer de mama es tratable y curable si se detecta en etapas tempranas, de ahí que es trascendental fomentar la autoexploración y otras medidas como visitar frecuentemente al médico y realizarse estudios de diagnóstico cuando se indiquen.

En nuestro Durango, el ISSSTE atendió en 2018, a 189 pacientes con cáncer de mama, mientras que en 2019 se tiene un registro de 145 pacientes con la citada enfermedad; en el presente año se han detectado 31 personas con la enfermedad.

Finalmente, refrendó el compromiso con la salud de la mujer a través de acciones encaminadas a la difusión, así como a la detección y tratamiento oportunos del cáncer.