Continúan llamadas de broma al 911: Alanís Quiñones

0
53
  • Ponen en riesgo atención oportuna en servicios de emergencia.
  • Niños y adolescentes responsables de llamados en falso, piden a padres de familia estar al pendiente.

Durango, Dgo.

Las llamadas en broma son las que más se presentan en el servicio de emergencias 911, y son realizadas principalmente por niños y adolescentes, aseguró el titular de la Secretaría General de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones, al exhortar a los padres de familia a estar al pendiente del actuar de sus hijos, pues solo en octubre, los llamados en falso sumaron 47 mil 327 de un total de 67 mil 936.

Es lamentable que se mantenga un alto índice de llamadas de broma al número de emergencias 911, ya que restan tiempo valioso en la atención de incidentes donde pudiera estar en peligro la vida de alguna persona, consideró el Secretario y recordó que de las 70 mil 578 llamadas recibidas en el Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) en agosto, resultaron falsas 47 mil 120, mientras que en septiembre sumaron 43 mil 937 en su mayoría hechas por menores de edad.

Al recomendar a los padres de familia estar al pendiente del actuar de los niños y adolescentes en el hogar, Alanís Quiñones apuntó que de acuerdo a la ley, se contempla una sanción de seis meses a dos años de prisión y multa de 36 a 144 veces la Unidad de Medida y Actualización para quien haga uso indebido de los números de emergencias y se aumentará hasta dos terceras partes de la pena, si con la llamada o mensaje en falso se produce un daño, se altera el orden público o se distrae el estado de fuerza de la autoridad; además de condenar al infractor a la reparación de los daños ocasionados y la indemnización de los perjuicios.

Cabe mencionar que en del total de llamadas registradas en octubre, solo 10 mil 145 fueron realmente para reportar incidentes, mil reportes fueron por violencia familiar, 885 por alteración del orden público por personas alcoholizadas y 214 por riñas, además de otras nueve mil 924 fueron para solicitar informes, mientras que en agosto y septiembre los más altos índices de reportes fueron mil 179 y ml 1086, respectivamente, por violencia familiar.