Nos falta mucha cultura vial, eso es una realidad: Claudia Hernández

0
95
  • Ciudadanos no acatan reglamentos.
  • Los agentes de tránsito deben realizar las infracciones, sin importar amiguismos.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

El accidente vehicular que se registró la noche del sábado en el bulevar Felipe Pescador donde perdió la vida un motociclista fue un hecho que hoy se debe reflexionar, la regidora Claudia Ernestina Hernández Espino comentó que los incidentes prevalecen, ya que no hay cultura vial.

La reglamentación municipal estipula que los motociclistas siempre deben utilizar casco y a bordo de dichos vehículos no deben estar más de dos personas, incluso desde el Congreso del Estado de Durango ya se reformó la ley en relación al exceso de pasajeros en estos vehículos motorizados y sobre todo, la presencia de menores de edad en las motos.

“Nos falta mucha cultura vial, eso es una realidad, hay que generar conciencia y poco a poco trabajar para ir aprendiendo la señalización, el respetar todo el reglamento establecido y generar la conciencia ante todo de cuidarnos y guardar la integridad de los otros”, comentó la regidora,

También hizo un llamado a los policías municipales para que realicen las infracciones correspondientes al momento que vean a algún motociclista que corrompa los reglamentos municipales, pues no es mentira que hay ocasiones donde la autoridad no hace su trabajo al ver a motociclistas que van a exceso de velocidad, sin casco o con sobrecupo de pasajeros.

En virtud de ello los agentes deben realizar las infracciones sin importar de quién se trate, es decir, “sin amiguismo”.

“Es una dinámica que el presidente ha solicitado, que la reglamentación se aplique sin excepciones, a veces generan alguna molestia a alguien que anteriormente estaba acostumbrado a que se le condonara alguna infracción, en esta ocasión ya no se hará”, finalizó Hernández Espino.