Versiones se contradicen en caso Sanaloa

0
92
  • Durango no participa directamente en la carpeta de investigación, pero colabora en lo posible para esclarecer el hecho de sangre.
  • En el vehículo no había armas ni las portaban los jóvenes.

Josélo Fuentes Delgado/La Voz de Durango

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa entregó a la Fiscalía General del Estado (FGE) de la misma entidad, cuatro de sus elementos bajo la presunción de participar en el doble homicidio de Ana Carolina Aispuro Astorga y Andrea Candelaria Aispuro Avitia la madrugada del pasado lunes 26 en la sindicatura de Sanaloa.

En las versiones de dos sobrevivientes contradicen los hechos como los dio a conocer la SSP en sus comunicados a medios, instancia que además ha sido señalada por incurrir en varias violaciones a los procedimientos y términos legales en el desarrollo del caso.

Con información de la titular de la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED), Ruth Medina Alemán, aclaró que Durango no participa directamente en la integración de la carpeta de investigación por ser un hecho que ocurrió en territorio del vecino estado y la Fiscalía de Sinaloa les permite dar seguimiento a las indagatorias, pero sin interferir el orden del caso.

“No hay ninguna confrontación en este asunto con Sinaloa, hay adelantos y avances, pero claro, Durango asiste y da seguimiento por ser las dos jovencitas de familias de Tamazula. La Secretaría de Seguridad Pública de aquel estado incurrió en dilación y aportación de pruebas, pero eso tendrán que resolverlo autoridades de Sinaloa en su dimensión y facultades legales que les otorga la ley”, precisó la fiscal.

Añadió la funcionaria que en las versiones y aclaraciones de testigos es que, en el vehículo, no había armas ni las portaban alguno de los jóvenes, hasta donde se sabe de manera preliminar, por ello se mantendrán en la expectativa de ver qué pueden aportar como Fiscalía del Estado y esperar a ver qué rumbo puede tomar el caso.