Amenaza anónima de muerte en Leoni: STyPS

0
118

 – Los directivos de la empresa asumieron medidas preventivas.

Graciela Rosales/La Voz de Durango

Una publicación que circula por redes sociales en la que se lanza la amenaza de matar por diversión a personal de una maquila, desató alarma entre trabajadores y directivos de la empresa Leoni, quienes anunciaron que interpondrán la denuncia penal correspondiente y de inmediato iniciaron acciones preventivas, informó Israel Soto Peña, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS).

El funcionario estatal, señaló que existe miedo entre el personal de dicha empresa maquiladora y por esa razón se ha tenido comunicación con la titular del Instituto de Salud Mental del Estado de Salud (ISMED).

De manera informal, también se tuvo comunicación con el gerente de la empresa, quien asegura que, desde hace tiempo, se realiza la forma 035, es decir, les están aplicando los cuestionarios para detectar problemas de estrés o violencia al interior del centro de trabajo.

Soto Peña dijo tener programada una reunión para en forma coordinada se informe de manera detallada cuál ha sido el trabajo realizado en relación a la norma 035.

La empresa informó que se están tomando acciones específicas como el evitar la entrada de mochilas, se han instalado cámaras de video-vigilancia y se reubican los casilleros de los trabajadores en un solo lugar para tener mayor control y que saber cuáles son los objetos de cada uno de los trabajadores.

Otra medida preventiva, consiste en prohibir la entrada del autobús de transporte de los trabajadores, quienes ahora lo abordan en el exterior de la empresa.

Aun cuando los directivos de Leoni han informado que se interpondrá la denuncia correspondiente, se teme que se registre ausentismo el 14 de febrero, señalado en el anónimo como la fecha de la “masacre”.

Soto Peña dijo que como autoridad asumirán la parte que les corresponde y revisarán la aplicación de la norma 035 para detectar y diagnosticar este tipo de cosas, y si fuera necesario se haría una inspección minuciosa sobre el clima laboral que se vive al interior de la maquila.

En ese sentido la percepción ciudadana es que, en el sector manufacturero, las condiciones laborales y la armonía no son muy positivas y toca a la STyPS con documentos en mano, rendir un dictamen respeto a la situación.

Finalmente, comentó que se tiene que revisar el origen que genera situaciones de amenaza y paranoia que están viviendo los trabajadores.