Hay opciones para ladrilleros: Franco Soler

0
88
  • Dirección de Medio Ambiente afirma contar con proyectos para quienes desean cambiar de actividad.

Josélo Fuentes Delgado/La Voz de Durango

El director de Medio Ambiente Municipal, Francisco Franco Soler, dijo tener proyectos para los propietarios de obradores que quieran cambiar de actividad económica, pero aún no saben los montos para apoyarlos.

Por el momento los esfuerzos están encaminados a sancionar y derribar los obradores reincidentes, es decir, aquellos que durante la pasada administración recibieron de 25 hasta los 80 mil pesos y no cumplieron con la reubicación al Parque Industrial Ladrillero (PIL) y con ellos ya no hay ningún tipo de concesión.

“Es difícil controlar la oferta y demanda en un mercado en donde hay libertad para producir y libertad para comprar. Queremos que poco a poco los constructores y el público en general consuman ladrillo elaborado con medidas ecológicas y así obligar a cerca de 400 que aún operan en la mancha urbana a modificar sus hábitos de quema artesanal”, indicó.

Además de nuevas tecnologías para la quema del ladrillo, existen proyectos como el tabique en donde es baja la contaminación hacia la atmósfera; mientras otro tipo de ladrillo mezclado con arcillas como una especie de adobe, igual con muy baja o nula emisión de gases, precisó el miembro del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Añadió Franco Soler que hay un proyecto integral, con varias opciones y en breve se va a dar a conocer la estrategia por parte del presidente municipal, Jorge Salum del Palacio.