Accede Durango al Subcomponente Atención a Siniestros Agropecuarios: Margarita Valdez

0
89
  • Pérdidas del sector agropecuario, por 3 mil 279 mdp
  • La siembra disminuyó en un 60%, en el ciclo Primavera Verano 2019, más de 100 mil productores afectados.

Graciela Rosales/La Voz de Durango

Durango podrá acceder a recursos del Subcomponente de Atención a Siniestros Agropecuarios, conforme a lo establecido al artículo 70 del Acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa de Fomento a la Agricultura de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para el ejercicio 2019, declaró la senadora Margarita Valdez Martínez.

Explicó que en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del 25 de septiembre de 2019 se publicó la declaratoria de Desastre Natural en el sector agrícola, pecuario, acuícola y pesquero para los 39 municipios del estado.

Por lo tanto, dijo que ha solicitado a la Sader entregue los recursos faltantes con cargo al presupuesto del Subcomponente de Atención a Siniestros Agropecuarios, de conformidad con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2019.

Y recordó que durante el ciclo Primavera-Verano 2019, el estado de Durango se vio afectado por sequías jamás antes vistas, las cuales afectaron a más de 100 mil productores, de 580 mil hectáreas programadas, solo se lograron sembrar poco más de 250 mil, de las cuales más del 50 por ciento quedó altamente afectada. Solo durante julio del año pasado, la siembra de temporal disminuyó un 60 por ciento y al menos 500 cabezas de ganado murieron de sed.

Este fenómeno causó pérdidas en el sector agropecuario por tres mil 269 millones de pesos. Dicha actividad económica aporta el 9.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Estatal.

Finalmente dijo que la Sader señaló que a través de los seguros Agrícola Catastrófica (SAC), del Directo en Atención a la Sequía y Daños Climáticos en los Agostaderos (SECA) se han entregado a Durango 42 millones 692 mil 700 pesos (577 mil 785 unidades animal) y 39 millones de pesos a siete mil 117 productores equivalentes a 41 mil 916 hectáreas.