Tentativa de feminicidio podría incluirse en el Código Penal

0
69
  • Comportamiento violento hasta las amenazas son síntomas de una inminente agresión que podría derivar en la muerte de la víctima.

Josélo Fuentes Delgado/La Voz de Durango

A la fecha los protocolos de actuación de las dependencias, sobre todo aquellas encargadas de la procuración de justicia, carecen de la perspectiva de género para atender desde el inicio casos de agresión a mujeres y llevar un expediente donde no se tenga que esperar hasta que maten a la víctima, hay que actuar antes, declaró Marisol Carrillo Quiroga.

La regidora por Movimiento Ciudadano (MC) explicó que desean plantear y enviar la iniciativa al Congreso del Estado, porque aún existe la revictimización de las mujeres por el agente del Ministerio Público, no hay abogadas penalistas, falta aún más sensibilidad en quienes atienden a las víctimas, a pesar de los avances en atención a este sector.

Recordó la regidora el caso de la Ley Olimpia, donde en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) y el Congreso del Estado trabajaron de la mano para sumar a Durango a las entidades que pueden castigar la difusión de material íntimo sin el consentimiento de la pareja, situación que ya ha llevado a varios hombres a la cárcel.

“Como regidoras podemos proponer y enviar al Congreso esta iniciativa, que se tomen en cuenta nuestros puntos de vista para que no haya la necesidad de una violencia sistemática con un desenlace fatal para que la ley actúe. ¿O es necesario que haya más muertas para que nos cran?”, sentenció.