Educación Multigrado beneficia a alumnos de las comunidades más alejadas

0
115
  • En diálogo con maestros y líderes de educación comunitaria de todo el país, dijo que atiende a grupos de alumnos de localidades alejadas y dispersas.

Durango, Dgo.

En diálogo con maestros, agentes educativos y líderes de educación comunitaria de todo el país, hacia la construcción de los nuevos planes y programas de estudio para educación básica, Rubén Calderón Luján, titular de la Secretaría de Educación de Educación del Estado de Durango (SEED), destacó el papel que juega la modalidad de educación multigrado, que atiende a grupos de alumnos de localidades alejadas y dispersas, que son las de más bajo desarrollo económico.

Calderón Luján mencionó que para lograr la calidad educativa en las comunidades de difícil acceso, el Gobierno de José Rosas Aispuro Torres benefició a figuras educativas con el programa para la inclusión y equidad educativa para dar atención a alumnos con alguna condición de vulnerabilidad y para beneficio de los alumnos de las comunidades más alejadas y dispersas de la entidad. Solo con la modalidad multigrado se pueden llegar los servicios educativos a los niños en edad de permanecer en la escuela.

Durango es uno de los estados con mayor equidad de género en la educación y con la modalidad de educación multigrado que en Durango se pilotea, da buenos resultados a través del Aprendizaje Colaborativo, agregó.

En la más reciente visita a Durango del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, en enero pasado, reconoció el trabajo de las instituciones y destacó la modalidad de educación multigrado que beneficia a los jóvenes de las localidades más alejadas y dispersas, que son los que son los más pobres.