Avanza Durango con empleos formales para mujeres: Aispuro

0
50
  • Entidad por debajo de la media nacional de informalidad: Inegi
  • Gobierno del Estado continúa acciones de vinculación y mejora protocolos contra violencia laboral.

Durango, Dgo.

En Durango avanzamos en la generación de empleos formales para las mujeres, aseguró el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al destacar que, de la fuerza laboral en la entidad, un 40 por ciento corresponde al sector femenino.

En los últimos años hemos logrado vincular a 10 mil mujeres duranguenses al sector laboral, mencionó el Mandatario Estatal, luego que según estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Durango se encuentra por debajo de la tasa de informalidad laboral.

Al conmemorar el Día Internacional de la Mujer, Aispuro Torres, reiteró su compromiso para continuar con acciones de vinculación y mejoramiento en los protocolos contra la violación a los derechos laborales de las mujeres, los cuales abarcarán todos los centros de trabajo tanto en Durango como en la Región Laguna.

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Israel Soto Peña, consideró importante que las mujeres durangueses cuenten con un empleo formal, pues esto, es sinónimo de protección para ellas sus hogares y familias. “Más del 56 por ciento de las mujeres que forman parte del sector laboral, trabaja en el comercio, gobierno y servicios”, apuntó.

Los resultados del Inegi, reflejan un Gobierno comprometido con las causas de género, ya que actualmente la tasa de informalidad laboral en mujeres a nivel nacional es de 57.6 por ciento y Durango se encuentra por debajo de la media nacional con un 55.6 por ciento.