Colapso económico, directo a la recesión: Samuel Aguilar

0
53
  • Ante pandemia por Covid-19.
  • El gobierno federal no da respuesta ni en salud ni en materia financiera.

Graciela Rosales/La Voz de Durango

El impacto de la economía por la pandemia del Covid-19, es mayor a la crisis financiera del 2008-2009, ahora se trata de la caída total y la paralización en muchos de los casos de actividades económicas que al final colapsan la economía y nos lleva a la recesión, declaró el economista duranguense, Samuel Aguilar Solís.

Explicó que México ya venía desde el 2019 de una situación difícil, con estancamiento económico en donde el resultado fue de -0. 1 por ciento en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

Ante esta situación varias calificadoras de los bancos internacionales, están generando un escenario muy difícil para México y se pronostica una caída mayor al 4 por ciento del PIB, lo que se traduce en pérdida de empleos.

Por el otro lado, el gobierno federal no está dando respuesta estratégica en el terreno de la salud y mucho menos en materia económica.

A partir del jueves, las principales organizaciones empresariales como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), están urgiendo al gobierno de la república para que presente un plan para apoyar a la empresa en este momento en donde muchas han bajado la capacidad de producción, otras tienen problemas de transporte y ahora enfrentan también el cierre parcial con la frontera norte con las implicaciones económicas que esto genera.

Esta medida también va a tener implicaciones en las finanzas del gobierno, pero desafortunadamente no hay liderazgo, no hay una estrategia en el terreno sanitario y mucho menos en materia económica.

“Urge que el gobierno se ponga las pilas, que presente una estrategia y que escuche los planteamientos de las organizaciones empresariales”.