Maquilas trabajan a su mínima capacidad: STyPS

0
51
  • Se endurecerán las inspecciones a empresas.
  • Quienes no cumplan con las medidas sanitarias serán sancionadas con el cierre inmediato o con multas de hasta 500 mil pesos. 

Graciela Rosales/La Voz de Durango

De acuerdo con las inspecciones que realiza el personal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), maquiladoras como Leoni, Ecocable, Daws, Cofkaf, trabajan a su mínima capacidad, con un promedio del 20 por ciento de sus trabajadores, lo cual garantiza la sana distancia, declaró Israel Soto Peña, quien recalcó que las inspecciones continúan con la idea de llegar a todos los centros de trabajo.

El titular de la STyPS, explicó que todavía faltan algunas maquilas de supervisar, pero de acuerdo con los oficios que estas empresas han mandado a la Secretaría, están cumpliendo con pedidos que tienen que ver con maquinaria agrícola e implementos de equipo médico.

Estas empresas tienen que cumplir con las medidas sanitarias, porque solo tienen dos alternativas, cerrar de manera inmediata o pagar multas de hasta 500 mil pesos, se está siendo muy estricto con este tema porque son disposiciones en beneficio de todos.

Entendemos que el sector productivo debe funcionar si están en los giros esenciales, pero tienen toda la obligación de cumplir con las medidas y si son casos graves se dan parte al Ministerio Público para ver si se tipifica algún delito de tipo penal y proceder en consecuencia.

Es importante evitar que los centros de trabajo se puedan convertir en un foco de infección, por lo que se atenderán todas las denuncias, incluyendo la de los trabajadores de la maquiladora Leoni que se atenderá antes de finalizar esta semana.

Finalmente, Soto Peña señaló que llegada la Fase 3 de la pandemia del Covid-19, endurecerá las inspecciones de vigilancia en las empresas consideradas esenciales y en aquellas que no son esenciales y que no han obedecido el decreto en el que se establece el cierre por la contingencia sanitaria.