En riesgo de hambre, 14 millones de personas: ONU

0
52

La ONU advirtió que el número de afectados por la falta de comida será hasta cuatro veces mayor que en 2019. Además, 46 millones de personas más podrían sufrir situaciones de pobreza o pobreza extrema. También detalló un factor político y económico que empeora la situación.

Agencias

Nueva York. – Al menos 14 millones de personas podrían pasar hambre en América Latina debido a la creciente pandemia del coronavirus, que recluye a la gente en su casa, destruye puestos de trabajo y lastra a la economía, según advirtió el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas.

Nuevas previsiones publicadas el miércoles por la noche incluían un brusco aumento en la inseguridad alimentaria.

Al menos 14 millones de personas podrían pasar hambre en América Latina debido a la creciente pandemia del coronavirus, que recluye a la gente en su casa, destruye puestos de trabajo y lastra a la economía, según advirtió el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas.

Nuevas previsiones publicadas el miércoles por la noche incluían un brusco aumento en la inseguridad alimentaria.

Estamos entrando una fase muy complicada, dijo Miguel Barreto, director regional del PMA para América Latina y el Caribe.

“Es lo que nosotros hemos llamado la pandemia del hambre”, en toda la región ya se ve la sombra del hambre.

Ciudadanos desesperados incumplen las cuarentenas para salir en busca de dinero y alimento, o cuelgan banderas rojas y blancas desde sus casas para pedir ayuda.

Muchos de los hambrientos son trabajadores informales que forman una parte considerable de la fuerza de trabajo latinoamericana, mientras que otros han caído ahora en la pobreza tras perder sus empleos en medio de una crisis económica histórica.

“Soy el capitán de la familia”, dijo Dieufete Lebien, de 57 años, obrero de la construcción ahora desempleado en Haití. “Un barco que se hunde”.

Es probable que el número de personas que pasan hambre sea mayor al estimado por la ONU, que sólo contabiliza las cifras de los 11 países donde opera.

Por ejemplo, el cálculo no incluye a Venezuela, donde una de cada tres personas pasó hambre el año pasado, según el estudio de la agencia alimentaria en 2019.