Conoce el arte de la escultura en el Club de las Artes Visuales

0
100

Roberto Carlos Sosa enseña a hacer moldes para crear un conjunto escultórico, inspirado en el trabajo de la artista israelí, Sharon Pazner.

La Voz de Durango
El Club de las Artes Visuales del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) invita este sábado 6 de junio a las 12:00 horas, a sintonizar el Club de las Artes Visuales conducido por el artista duranguense Roberto Carlos Sosa, a través del Facebook IMAC Durango Capital.

La escultura es el arte de hacer figuras en tres dimensiones, pueden ser de diferentes técnicas: esculpir (devastar), modelar, tallar y elaboradas por medio de moldes. Las primeras esculturas de las que se tiene conocimiento son del periodo Paleolítico donde el hombre crea a las Venus, figuras que hacen referencia a la fertilidad.

Esta técnica en la actualidad ha servido para muchos artistas contemporáneos como una forma más de expresión, en la que ya no es sólo son los cánones si no el que la pieza diga más que algo estético.

Este sábado se harán moldes para hacer un conjunto escultórico, inspirado en el trabajo de la escultora israelí, Sharon Pazner, arquitecta de profesión pero que encontró en el concreto una forma de expresión. Inspirados en la obra de Sharon, Sosa enseñará a hacer un conjunto escultórico con el toque latino y siendo utilitario para la casa.

Los interesados en participar deberán recopilar material cartón de tetrapack, masking tape, tijeras, cemento, un trozo de madera de 20 centímetros de largo y de ancho pulgada y media o una pulgada, pegamento UHU, dos pijas para madera, pintura acrílica, alcayatas de pulgada y media y un tramo de soga o mecate.