Podría crearse una policía ambiental: Franco Soler

0
85
  • Dentro de las mesas de trabajo, participarán especialistas, ambientalistas y la sociedad, con el fin de hacer una ley justa.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango.

Esta contingencia sanitaria ha logrado una propuesta de modificación al reglamento de Medio Ambiente de la ciudad de Durango a fin de hacerlo más claro y sin lagunas legales. Francisco Franco Soler, titular de la Dirección Municipal de Medio Ambiente, señaló que una de las metas es crear una policía ambiental.

Recordó que el área de Medio Ambiente tiene muy poco de haberse creado, por lo que su reglamento actual requiere ser modificado acorde a la realidad que hoy se vive tanto en el mundo como en la ciudad de Durango, pero principalmente debe ser claro y conciso para que los duranguenses conozcan cuáles son sus responsabilidades y las consecuencias de no seguir lo estipulado en el reglamento.

“Es un proceso que apenas hoy se presentó, decirles que no es un trabajo no solamente de la dependencia, es un trabajo también con los regidores y habrá mesas de trabajo, no me gustaría dar algunos datos, pues no solamente de mí, es un cabildeo, pero la intención en resumidas cuentas es que se tenga un trabajo en la agenda de medio ambiente y que se pueda fortalecer, que tengamos un equipo que se convierta en una policía ambiente”, comentó.

Al considerarse un nuevo reglamento para el cuidado del medio ambiente de la ciudad capital, naturalmente habrá sanciones para quienes no acaten lo señalado en el documento. En tal sentido, Franco Soler subrayó que, dentro de las mesas de trabajo, participarán especialistas, ambientalistas y la sociedad, con el fin de hacer una ley justa.