Baja hasta 40% venta de combustibles en Durango

0
59
  • Red Ambiental no consume gasolina en estaciones locales: Onexpo.
  • Ante crisis económica, prefieren rentar estaciones antes que cerrarlas.

Perla Rodríguez / La Voz de Durango

En comparación al comportamiento de ventas de combustibles de años pasados, este 2020 se tiene registro de entre un 30 y 40 por ciento a la baja, informó Francisco Martínez Vázquez, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Gasolina (Onexpo).

En el caso específico del diésel, dijo, se tiene una mayor afectación, y es que independiente de la dinámica diferente en el marco de la pandemia, se enfrentan a una competencia por producto que llega de fuera.

“Donde más nos ha pegado es en el diésel (…) los camioneros tienen su propio combustible y eso nos ha mermado mucho al sector gasolinero”.

Mencionó entonces que Red Ambiental, compañía contratada a través del Municipio capitalino para la recolección de basura, es una de las empresas que no consume combustible a nivel local.

Esto aunque se trata de una empresa a la que da trabajo el Municipio de Durango, y que se paga por todos los duranguenses, comentó.

“Tienen autoconsumo, tienen sus tanques en el patio de maniobra y de ahí consumen, pero no consumen a nadie aquí en Durango”, reiteró.

Por otro lado, al ser cuestionado sobre un riesgo de cierre de estaciones, ante una crisis económica, Martínez Vázquez declaró que han buscado la manera de seguir adelante, donde incluso prefieren rentarlas o venderlas.

En virtud de ello, informó que actualmente se tienen entre 20 y 30 estaciones de servicios que se rentaron a empresarios que no son duranguenses.

Contrario a ello, ya hay planes de abrir dos o tres nuevas estaciones, “pero no más”.