Asume Sandra Amaya presidencia de la Jucopo

0
154
  • Esteban Villegas resalta que fueron 221 decretos durante su periodo.

Perla Rodríguez / La Voz de Durango

Luego de un proceso de entrega-recepción iniciado días atrás, este miércoles la diputada local de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Sandra Lilia Amaya Rosales, asumió la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso del Estado, que en el último año estuvo en manos de su homólogo, Esteban Villegas Villarreal.

La legisladora enfatizó en que comienza una nueva etapa, al poner en marcha también la coalición Morena-PT, que les permitió presidir la Jucopo.

“Morena y PT no harán valer la mayoría de una forma avasalladora, sino que lo seguiremos haciendo con madurez y con mucha responsabilidad, refrendando de igual manera el compromiso que tenemos de trabajar con todos nuestros compañeros diputados, del PAN, PRI y del Partido Verde”.

En tanto, al referir la situación complicada que se vive actualmente por una crisis en salud por el Covid-19, que ha desencadenado una ola de contagios y pérdidas de vida, además de un escenario económico lastimado, Amaya Rosales mencionó que se requiere de un esfuerzo extra, la unión de fuerzas, alianzas, pero también de exigencia y construcción.

“La única manera que tenemos para salir adelante en este tiempo complicado es la unión de todas las fuerzas, poner en marcha los consensos y el trabajo en conjunto”, indicó.

Mientras tanto, en su balance de resultados durante este año que termina al frente de la Jucopo, Villegas Villarreal dio a conocer que se logró un periodo productivo pese a la pandemia que vino a frenar acciones ya planeadas.

Resaltó entonces que durante el primer año de ejercicio se pudieron sacar adelante 123 decretos, en el periodo que apenas concluye fueron 221.

El diputado comentó que el Poder Legislativo no tuvo conflicto alguno, pues se mantuvo el diálogo, aunado a que cedieron integrantes de todos los grupos parlamentarios en temas estratégicos para llegar no a la unidad, sino a la convergencia, “lograr consensos incluso por unanimidad”.

Por otro lado, señaló que durante este año de trabajo se generó el crédito de los mil 800 millones de pesos, salieron las cuentas públicas prácticamente por unanimidad, además de la aprobación de reformas a favor de las mujeres para una vida sin violencia, la declaratoria de áreas verdes protegidas, restauración ecológica de Garabitos y el Parque del Agua.

De igual manera, mencionó que se aprobaron reformas al Código Penal en muchas de sus modalidades, se expidió una nueva Ley de prevención de la violencia y delincuencia en el estado.

Por primera vez, se citó a comparecer a todos los secretarios del Gabinete estatal y órganos autónomos, dinámica que se mantendrá.

Se eligió este año al auditor superior del estado, y por otro lado se creó una auditoría interna del Congreso del Estado, que precisamente Durango era el único que no la tenía en todo el país.

“Son pasos históricos y que no son una bandera personal o mía en lo particular, fue gracias al esfuerzo de todos”, declaró al momento de pasar la estafeta a la diputada Amaya Rosales.

La nueva Junta de Gobierno y Coordinación Política queda de la siguiente manera: En la presidencia, Sandra Lilia Amaya Rosales, mientras que como secretarios estarán Esteban Villegas Villarreal y Rigoberto Quiñonez Samaniego.

Como vocales, los diputados Pablo César Aguilar Palacio, Juan Carlos Maturino Manzanera y Gerardo Villarreal Solís.