Por falta de recursos y difusión, no se perciben resultados del IMJ

0
45
  • La presidente de la comisión de Juventud, aseguró que el poco dinero que recibe la dependencia no es justificación para no dar resultados.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

El pasado martes, varios jóvenes duranguenses con diferentes ideologías políticas, criticaron el desempeño del Instituto Municipal de la Juventud (IMJ) que está a cargo de Rosina García García, por su parte la presidente de la Comisión de la Juventud del ayuntamiento capitalino, Gabriela Vázquez Chacón, aseguró que la dependencia ha trabajado, sin embrago, por la falta de recursos y una correcta difusión de las actividades no se ha podido percibir los resultados.

A la par de esto, la regidora comentó que anteriormente se podía bajar recurso a nivel federal terminaba en los diferentes institutos municipales de la juventud que hay por todo el estado de Durango, pero hoy, eso ya no es posible.

“Tal vez no se esté comunicando de la forma adecuada, tal vez no sea muy mediático, tal vez no se va en redes sociales, pero sí platicarte que, a través de Facebook Live, se están realizando diferentes actividades, talleres, dinámicas, no es suficiente, pero creo que el trabajo se está realizando”, declaró.

Sobre la actuación que ha tenido Rosina García durante este primer año de gobierno, Vázquez Chacón aceptó que la directora de ese organismo no ha buscado una manera de difundir su trabajo a través de los medios de comunicación y en redes sociales.

Pero, pese a ello la regidora recalcó que el IMJ ha dado resultados a pesar de que no cuentan con el suficiente recurso para operar.

Durante el 2020 la IMJ percibió un presupuesto de aproximadamente ocho millones de pesos, cantidad que es utilizada para pagar la nómina y la renta del inmueble, por tal motivo al apretarse el cinturón ha sido una constante, no obstante, eso no justifica los resultados del organismo.