GAME OVER | El Último Samurái: El fin de una era en el cine

0
160

Por: Omar García Rosales

En palabras del novelista Eiji Yoshikawa; se dice que en el camino del samurái después de nuestros logros, debemos resignarnos a encontrar la paz en el otro mundo y la cinta The Last Samurai (El Ultimo Samurai) nos deja en claro como era el vivir de estos guerreros.


La historia nos remonta al siglo XIX, en la que conocemos al traumatizado y alcohólico ex capitán Nathan Algren (Tom Cruise), quien tras vivir los horrores de la guerra en contra de los indios norteamericanos, ve como sus últimos años de vida finalizarán como una simple atracción de feria. Su vida cambia cuando le es ofrecida la oferta de viajar al Japón para instruir al ejército nipón. Cosa que le alejaría del mundo del circo, además de que podría descansar su atormentada mente y alma. El gran problema es que el país del sol naciente se encuentra dividido entre lo medieval y la modernidad, ya que mientras el joven emperador Meiji busca que el país entre de lleno a la modernidad. Otros como su antiguo maestro y consejero, el samurái Katsumoto Moritsugu (Ken Watabe), se encuentra en contra de este pensamiento por lo que se ha levantado en armas para evitar la caída de su nación.

Algren es apresado luego de perder una batalla y es enviado a una aldea en las montañas en donde diferentes samuráis viven en el exilio liderados por Katsumoto. En este lugar comienza a aprender la lengua japonesa y poco a poco se hace afín a los motivos de los samuráis rebeldes, quienes en un principio no les agrada la idea de tener a un extraño entre sus filas. Conforme a diferentes batallas y situaciones vayan transcurriendo, este se convertirá no en un aliado, sino en uno de ellos, dispuesto a morir por sus nuevos compañeros, encontrándose a sí mismo, dejando atrás sus traumas y adiciones.


El director Edward Zwick nos presentó una cinta repleta de acción y aventuras con el trasfondo del fin de una cultura: la samurái. Ya que no solo nos mostró como estos luchaban, sino como pensaban entendían y vivían la vida. Ya que eran hombres que dedicaban su vida a servir al emperador de Japón prestándole sus habilidades en el arte de la guerra. El metraje rompe con el estereotipo de que el héroe occidental es siempre superior al de la cultura local. Por ello se le ha comparado con Lawrence de Arabia y Danza con lobos, películas en las que los occidentales aprenden a respetar a los árabes y los nativos americanos, pero esta película decide ir más allá, plasmando claramente que la sociedad japonesa tradicional es lo más importante por sobre todas las cosas.

The Last Samurai es una cinta nos da un acercamiento a la leyenda de los samuráis, la filosofía oriental y el cómo mediante una producción se puede aprender mucho de otras culturas, y que concretamente Japón tiene mucho que mostrar al mundo.