Ambulante presenta su programación de otoño

0
108

De octubre a diciembre, Ambulante difundirá cine documental en plataformas digitales, en las aulas y en televisión.

La Voz de Durango

Ciudad de México. A partir del mes de octubre, Ambulante convoca al público mexicano a disfrutar el cine documental bajo las modalidades: en línea y en televisión abierta. La audiencia tendrá la oportunidad de volver a descubrir algunas de las películas del festival en línea Ambulante en Casa —realizado entre abril y mayo de este año— además de títulos de ediciones anteriores de Ambulante Gira de Documentales.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

¡Llegó el otoño a Ambulante! Y con él la expansión del cine documental en distintas pantallas para llegar a nuevas audiencias. En línea, en el aula y en televisión abierta. 🖥️📚📺 🖥️ [ 𝐄𝐧 𝐥í𝐧𝐞𝐚 ] A partir del 1 de octubre podrás encontrar en nuestra web los cortometrajes de la 6ta generación de @ambulantemasalla. Un conjunto de filmes que ahondan en temáticas como la pubertad, el abandono del campo, la tercera edad, la diversidad lingüística, los movimientos sociales, la resiliencia y la sororidad. Estarán disponibles sin costo para todo público con acceso a Internet en México en fechas establecidas y tendremos eventos en vivo con el equipo de realización. Además, volveremos a proyectar dos documentales que activan el debate público alrededor de los derechos reproductivos: “Birth Wars”, sobre la partería en México y “Que sea ley”, sobre la despenalización del aborto. 📚 [ 𝐄𝐧 𝐞𝐥 𝐚𝐮𝐥𝐚 ] Inauguramos ‘Ambulante en tu aula’ para acercar el cine documental a los jóvenes y promover el documental como una herramienta pedagógica en los programas educativos. Las escuelas y universidades participantes tendrán acceso a un catálogo de más de treinta documentales. Estaremos informando sobre los avances de esta experiencia en nuestras redes. 📺 [ 𝐄𝐧 𝐥𝐚 𝐭𝐞𝐥𝐞 ] Nos unimos a la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México para dar difusión a un catálogo de quince películas a través de canales televisivos pertenecientes a la red a nivel local y nacional. Toda la info en el link de la Bio. ¡Seguimos! ⚡️⚡️⚡️ #AmbulanteDeQuince

Una publicación compartida por Ambulante (@ambulanteac) el

Ambulante es una organización dedicada a apoyar y difundir el cine documental como una herramienta de transformación cultural y social. Fundada en México en 2005 por Gael García Bernal, Diego Luna y Elena Fortes, y dirigida actualmente por Paulina Suárez, la organización lleva el cine documental a lugares con poca oferta de exhibición y formación en este género, con el fin de promover el diálogo plural y la reflexión en torno a problemáticas relevantes.

El programa de otoño refrenda el compromiso de seguir difundiendo el cine documental y de crear espacios vitales para una sociedad más crítica y participativa en el contexto de la pandemia de Covid-19.

“Pese a las condiciones adversas que enfrenta la comunidad cinematográfica en la actualidad, Ambulante se reconfigura y expande hacia nuevos proyectos que nos permitan mantener viva la misión de dar a conocer otras realidades, generar conciencia, y buscar soluciones a problemáticas que nos atañen como sociedad a través del cine documental. Confiamos en que las actividades que programamos esta temporada lograrán convocar a nuestro público a la vez que nos acercarán a nuevas audiencias alrededor del país”, expresó Paulina Suárez, directora general de la organización.

DOCUMENTALES EN LINEA

A partir del 1º de octubre, Ambulante presentará los cortometrajes de la sexta generación del programa de formación y producción de cine documental Ambulante Más Allá, estrenados durante el festival en línea Ambulante en Casa.

Estas películas estarán disponibles sin costo para todo público con acceso a Internet en México a través de www.ambulante.org, dentro de las fechas establecidas para su difusión.

Además, se realizarán eventos en línea con los realizadores de las películas, cuyas fechas se anunciarán en www.ambulante.org/talleres.

Del 1 al 18 de octubre

Carta al campo | Karla Hernández Díaz, Itzel María Guzmán Torres, Vivian Leonor Santillán Franco, Alfonso Blanco Samperio, Gabriel Rodríguez Ángeles  | México | 2020

Ellas | Angélica Itzel Cano López, Guillermo Gael Estrada Ortiz, César Arturo Govea Olvera, Vivian Leonor Santillán, Alejandra Pérez Valdez | México | 2020

Del 19 de octubre al 15 de noviembre

Todo lo posible | María del Rosario Robles Martínez, Nancy Samara Guerrero Miranda, Itzel María Guzmán Torres, Aldo Alejandro Ter-veen Calderón, Alejandra Pérez Valdez | México | 2020

Yolik (despacio) | Epifanía Martínez Rosete, Zahira Aldana Ramírez, María Fernanda Islas Montero, Aldo Alejandro Ter-veen Calderón | México | 2020
Del 16 de noviembre al 13 de diciembre

A los once | Carolina Admirable García, Zahira Aldana Ramírez, Nancy Samara Guerrero Miranda, María Fernanda Islas Montero, Aldo Alejandro Ter-veen Calderón | México | 2020

Escuela de todos (Kalnemachtiloyan) | Iván Zamora Méndez, Alexia Stephania Chávez Bravo, Gustavo Jiménez García, José Antonio Rivera Contreras | México | 2020
De forma paralela, Ambulante programará funciones especiales en línea y funciones privadas con tomadores de decisión y asociaciones civiles de dos largometrajes presentados al público mexicano durante Ambulante en Casa: Birth Wars (Janet Jarman, 2019), sobre el papel de la partería en México, y Que sea ley (Juan Solanas, 2019), que retrata el movimiento social para exigir la despenalización del aborto en Argentina en 2018. Las funciones abiertas al público serán anunciadas en la página web y las redes sociales de Ambulante.

AMBULANTE TV

Ambulante se une a la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México para dar difusión a un catálogo de quince películas a través de canales televisivos pertenecientes a la red a nivel local y nacional.

Los filmes, que incluyen producciones propias de Ambulante —tanto de Ambulante Más Allá como de la beca de realización de documentales sobre justicia impulsada por la organización en 2017— serán programados a lo largo de los próximos meses por las televisoras participantes.
 
Para consultar la programación: www.ambulante.org/calendario