Aumenta violencia contra mujeres por confinamiento

0
90
  • Suman 489 feminicidios en el país, de enero a junio: Mónica Rojas.

Graciela Rosales/La Voz de Durango

De enero a junio se registraron 489 feminicidios en el país, lo que representa un incremento del 9.2 por ciento, lo que refleja la violencia de género en los primeros seis meses de este año, según los datos emitidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), señaló Mónica Rojas Rivas de Vivar.

En el marco de la celebración del Día de la Salud Mental, la ponente precisó que en 2019 morían entre ocho y nueve mujeres al día; en el primer semestre de 2020, son entre 10 y 11 mujeres quienes fallecen diariamente en el país.

La alerta de género que se lleva desde marzo de 2019 y como resultado de la pandemia y el impacto en las mujeres y las niñas, se sabe que el grupo más violentado es entre los 15 y los 49 años, y a nivel global son 243 millones de mujeres y adolescentes que han sufrido abuso físico y sexual, principalmente a manos de su pareja.

En México, el 40 por ciento de las mujeres que sufren violencia, buscan algún tiempo de ayuda, y menos del 10 por ciento de quienes lo hacen, recurren a la policía, esto es una reflexión que lleva a pensar que esta ocurriendo con las mujeres, o niñas y personas vulnerables no se acercan a los centros en donde podrían recibir ayuda.

Las cifras de violencia contra las mujeres y niñas en México, de acuerdo con la encuesta nacional de relaciones dentro de los hogares 2016, ya se había reportado que el 46.9 de las mujeres habían experimentado violencia por parte de su pareja o su última pareja y se han atendido más de 40 mil llamadas de emergencia en el número 911, relacionadas con incidentes de violencia contra las mujeres.