No queremos salir del pacto fiscal, sino que se actualice: Aispuro

0
109
  • Diálogo sí, rompimiento no.
  • El jefe del Ejecutivo se reunió con el titular de la SHCP, para plantearle los proyectos y necesidades del estado.Se busca un presupuesto justo, que aumente el gasto federalizado, que se invierta más y se coordine con los gobiernos estatales.

    Graciela Rosales / La Voz de Durango

    Hay buena disposición al diálogo, buena actitud de Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) con quien el gobernador José Rosas Aispuro Torres, se reunió este jueves para plantearle los proyectos y necesidades del estado, además de pedirle que el presidente Andrés Manuel López Obrador platique con los mandatarios de la Alianza Federalista, puesto que en estos momentos se debe buscar la unidad, hay muchos problemas como para estar confrontados.

    El mandatario estatal, dijo que de ninguna manera se abordaría un tema político electoral en una entrevista con el presidente, el tema es buscar cómo se atienden las necesidades ciudadanas, y en Durango se trabaja -dijo- sin distingos de partidos políticos, hay coordinación con todos los alcaldes y con la sociedad.

    Rosas Aispuro recalcó la necesidad de trabajar unidos los tres órdenes de gobierno en los diferentes programas que se tienen, evitar duplicar y asegurarse de que el apoyo llegue a donde se necesita, son dos temas, más recursos y más coordinación y con esto quien gana, son los ciudadanos.

    Por otra parte, el gobernador José Rosas Aispuro Torres, durante su gira por Santiago Papasquiaro, el pasado miércoles, aclaró que no se busca salir del pacto fiscal, lo que se quiere es que se actualice y que Durango tenga un presupuesto justo, se necesita saber cómo se va a hacer frente a las necesidades que han quedado a la deriva con la desaparición de fideicomisos y fondos importantes para el desarrollo de la entidad.

    Lo que Durango está pidiendo a la federación es producto de la demanda ciudadana, se está pidiendo algo justo, se está haciendo de manera respetuosa y hay confianza en que los legisladores federales ayudarán para que se mejore el proyecto de presupuesto que se presentó a la Cámara de Diputados, que pueda robustecerse, ya está a unos días de discutirse en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

    Es decir, que la federación aplique en Durango más recursos, y precisó que no se está pidiendo dinero para que se lo den al gobierno del estado o a los municipios, lo que se quiere es que haya más obras que permitan mejorar la red carretera en la entidad, que le sigamos dando mantenimiento.

    Se busca que haya recursos para los productores del campo, para el cual se  han cancelado el programa de concurrencia, el fondo de desastres naturales, el fondo de seguro catastrófico, tanto agrícola como ganadero, que se tenían como una forma de resarcir en parte los daños; ahora la gente se queda a la deriva.

    Por eso se está planteando que a Durango, se le reconsidere en el presupuesto y no se está defendiendo fideicomisos o fondos opacos en los que se haya hecho mal uso de recurso; que se investigue y se castigue a quien haya actuado mal.

    En Durango hay fondos como el Metropolitano que sirve a La Laguna, a la capital; el Fondo Minero que para Santiago Papasquiaro era muy importante, lamentablemente se ha cancelado al igual que Fondo de Desastres Naturales, la Financiera Rural, entre otros.

    Lo que se pide es que haya recursos y que los ejerza la federación de manera directa; lo que queremos es que nos digan cómo, porque ahorita se cancelaron; Santiago Papasquiaro ha sido un ejemplo de deportistas jóvenes de alto rendimiento, y que gracias a los fideicomisos han podido representar a Durango y a México en el ámbito internacional y ahora lamentablemente esos recursos ya no están disponibles.

    Por eso, se pide a la federación que reconsidere; el mandatario estatal insistió en que se tiene confianza en los legisladores federales y “en que no nos van a dejar solos y sobre todo confiamos en la sensibilidad del presidente Andrés Manuel López Obrador de apoyar a entidades que son muy similares a la entidad de donde él es originario”.

    Durango, es un estado del norte con características del sureste del país, es momento de que se le escuche y se atienda para que se resuelvan problemas de la gente, no se pide dinero para que los gobernadores lo gasten a discreción, no, lo que queremos es que aumente el gasto federalizado, que la federación invierta más en Durango.

    Finalmente, señaló que Durango “va por un diálogo, no por un rompimiento; ni estamos planteando la salida del pacto federal y eso jamás lo hemos planteado, tampoco hemos dicho que nos queremos salir del pacto fiscal, queremos una revisión, por que ese pacto que data de 1980, se actualice y eso es justo porque en 40 años han pasado muchas cosas, queremos que haya voluntad de diálogo y seguramente habrá solución a los problemas”.