GAME OVER AC Brotherhood: A diez años de la hermandad de asesinos en los juegos

0
122

Por Omar García Rosales

Desde su creación Assassin’s Creed nos ha presentado el eterno conflicto entre templarios quienes buscan el orden y el control, y asesinos, quienes desde la sombras buscan eliminar este poder. Hace diez años atrás la entrega Brotherhood protagonizada por Ezio Auditore nos invitaba a revelarnos en contra del sistema, puesto que nada es verdad y todo está permitido…


Desarrollado por Ubisoft Montreal y lanzado originalmente para PS 3, Xbox 360 y PC en noviembre del 2010, el título nos adentra en la Italia renacentista del año 1503, fecha en la que el capitán de las fuerzas del Papa; César Borgia, no solo tiene sometida a toda Roma del año 1499 a su voluntad, sino que se ha hecho del fruto del Edén, por lo que los templarios tienen asegurada la victoria y dominación total del mundo. Nuestro protagonista no solo tendrá que detener a los Borgia y recuperar el fruto del Edén, sino que tendrá que despertar a la población que se encuentra cohibida y acobardada. Para lograr su objetivo, Ezio tendrá de la ayuda de cortesanas, ladrones y mercenarios, los cuales motivados por su deseo de justicia y venganza se unirán a su causa, forjando así una hermandad de asesinos.

Uno de los sellos característicos de la franquicia son las misiones. Mientras que en las anteriores entregas estas ampliaban la experiencia del juego, en Brotherhood estas son de mayor duración, siendo muchas de ellas parte de una microhistoria las cuales brindarán muchos extras a la aventura. De entre estas misiones destacan las de Leonardo Da Vinci, en las que veremos cómo sus diferentes inventos son empleados para la guerra y es nuestro deber destruirlos por el bien de la humanidad.


La gran incorporación que el título trajo a la franquicia; fue el modo multijugador. En donde los jugadores recorrerán diferentes lugares de la antigua Roma, en la búsqueda de otro jugador para darle fin. Para conseguir el objetivo, los jugadores se pueden mezclar entre la gente para no levantar sospechas, vigilar desde las alturas e incluso permanecer escondidos esperando el momento adecuado para atacar. Para esto se optó por un sistema en donde lo que realmente no es importante es matar al enemigo, sino emplear diferentes recursos para asestar el golpe final.


A diez años del lanzamiento de Assassin’s Creed: Brotherhood, es indudable su influencia en los siguientes títulos de la franquicia. Una entrega que mejoró muchas dinámicas de juego, pero que contó con una de las historias más flojas de la saga. Pero que es sumamente importante en el arco de Ezio Auditore, quién se convertiría en uno de los personajes principales en el mundo de los videojuegos de sigilo y acción.