STyPS, convencida de la recuperación de empleo para cierre de año

0
35
  • Debido a la pandemia hubo una pérdida de 7 mil trabajos, hasta hoy se han recuperado 4 mil 700: Soto Peña.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

Se estima que por la pandemia en el estado de Durango se perdieron siete mil empleos y de acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) hasta octubre de 2020 hubo una recuperación de cuatro mil 700 trabajos, esto con base a las estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En tal sentido. el encargado de esa dependencia, Israel Soto Peña, comentó estar convencido que para el último bimestre del año habrá una mejoría en la ocupación de empleo.

Dijo que tradicionalmente en noviembre la oferta de trabajo sube, no obstante, es complicado que esto suceda 2020, ya que apenas Durango pasó a naranja en el semáforo epidemiológico.

“No se tendrán números tan positivos, sin embargo, serán números favorables de recuperación y diciembre, es un mes complejo siempre, pero iremos por la ruta, aunque sean pocos vamos a estar muy cerca o por lo menos recuperará la totalidad de los empleos perdidos durante la pandemia”, aclaró.

Soto Peña agregó que cuentan con un sistema medición actualizado en el tema de oferta y demanda de trabajo a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), por lo que ven un panorama positivo en la ocupación laboral.

En el caso del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) por medio de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), se sabe que, al cierre del tercer trimestre del presente año, había 37 mil personas desempleadas, lo que coloca hoy en día al estado de Durango en 11 lugar en materia de recuperación de empleo.