Conoce la historia del Nacimiento Tradicional en el Club de las Artes Visuales

0
155

Este sábado 19 de diciembre a través del Facbook IMAC Durango Capital, Roberto Carlos Sosa elaborará un belén con material de reciclaje.

La Voz de Durango

Los nacimientos navideños son uno de los elementos tradicionales en épocas decembrinas en México, y este sábado 19 de noviembre en el Club de las Artes Visuales, Roberto Carlos Sosa realizará un belén utilizando material de reciclaje, esta actividad forma parte del Festival Virtual Navidad en Casa perteneciente a la agenda virtual del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC), la transmisión se llevará a cabo a través del FB IMAC Durango Capital, en punto de las 12:00 horas.

Nacimiento, Belén o Pesebre, es como se le conoce a la representación del Nacimiento de Jesús. ¿Cuál es su historia?, En los siglos II y III en las catacumbas de los primeros cristianos se registran las primeras pinturas, haciendo alusión al nacimiento de Jesús.

En 1223 San Francisco de Asís, hace una representación viviente en Greccio Italia, llevándola a cabo en una cueva. Pero es hasta el siglo XV que aparece el primer nacimiento en barro. Los franciscanos son los que traen está tradición a México, creando en Texcoco, estado de México el primer taller de nacimientos donde crear estas figuras es parte de la evangelización, pero nuestros artesanos inmediatamente se adueñaron y agregaron personajes mexicanos, el pulquero, la tortillera, el aguador, el indígena, el nopal, entre otros.

En esta ocasión en el club de las artes visuales se elaborará un nacimiento, como tradicionalmente se hace en España, creando una pequeña parte de la ciudad de Belén, utilizando material de reciclaje y otros materiales.