Durango, entre los 7 estados que registran recuperación de empleos: Aispuro

0
96
  • Entrega Gobernador créditos emergentes a micro y pequeñas empresas.
  • En noviembre se generaron 2 mil 675 nuevos empleos.

Durango, Dgo.

En Durango hemos recuperado los empleos que se perdieron ante el cierre de actividades por el Covid-19, y tan solo en el mes de noviembre se generaron dos mil 675 nuevos empleos formales, lo que ubica a la entidad entre los siete primeros estados del país con números positivos, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al entregar créditos emergentes a micro y pequeñas empresas.

La reactivación económica en Durango es un hecho y con la entrega de 50 créditos emergentes a comerciantes, se fortalece el apoyo a las familias duranguenses, cuya actividad económica se vio afectada por la pandemia, puntualizó Aispuro Torres.

Con total transparencia y la revisión del mecanismo de operación por parte del Poder Legislativo y el Comité Técnico, se autorizaron 50 créditos emergentes más, asignados a quienes cumplieron con los requisitos, detalló el mandatario estatal, al informar que se otorgaron 50 mil pesos a cada comerciante, acción que mantendrá y reactivará las fuentes de empleo, como ha sido el propósito desde el inicio de la contingencia sanitaria.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Gustavo Kientzle Baille, reiteró que con el cambio en las reglas de operación en este crédito emergente y con el trabajo de los diputados locales y el Comité para la autorización de los mismos, en esta época decembrina se estarán otorgando ocho millones de pesos para comerciantes de la capital.

A nombra de los beneficiarios, María Cristina Trujillo, agradeció este apoyo, el cual les servirá para reactivar su negocio y sostener los empleos que genera; “con esto podemos confiar en que el Gobierno sí ve por negocios locales y nos ayuda a salir adelante”, dijo.

El diputado David Ramos Zepeda, manifestó que esta entrega se realiza con total transparencia y que estos apoyos para reactivar la economía, también llegarán a los municipios, ya que es una ayuda de parte del Gobierno del Estado, para que los empresarios puedan conservar su plantilla laboral y se sigan generando empleos en la entidad.

Señaló que, los legisladores locales, fueron parte de este proceso para otorgar los créditos, ya que participaron en la revisión de expedientes y realizaron las verificaciones físicas de los negocios para constatar que se cumpla con los requisitos.