Entregan cámaras de videovigilancia a planteles COBAED

0
97

Con el objetivo de reforzar la seguridad dentro de las instalaciones educativas.

La Voz de Durango

Con el objetivo de reforzar la vigilancia e inhibir actos delictivos dentro de las instalaciones educativas, el secretario de seguridad pública del estado, Javier Castrellón Garza hizo entrega de equipo de videovigilancia a los planteles Juana Villalobos y Villas del Guadiana del COBAED.


Este equipo viene a reforzar la seguridad al interior de los planteles, pues en el caso del plantel Juana Villalobos ya se contaba con 12 cámaras, mientras que en el de Villas del Guadiana ya se tenían 16, por lo que este equipo se incrementa con cuatro más cada uno con los que les fueron entregados.

Javier Castrellón comentó que dentro de la Estrategia Zafiro se realizó un análisis en todo el estado sobre el estado de seguridad en la entidad para dar respuesta a la problemática, y que dentro de dicho análisis parte muy importante fue el de participación ciudadana, ya que debido a las denuncias se generaba gran cantidad de rompimientos familiares al interior debido a los diversos entornos poblacionales.

Enfatizó que se está trabajando no sólo en la prevención del delito, sino que se está atendiendo de manera integral a la juventud de nuestro estado con una mayor cobertura de los polígonos por medio del propio programa Zafiro, por lo que el equipo entregado es una muy importante herramienta de seguridad, ya que es equipo de vanguardia tecnológica que se encuentra vinculado directamente con el C-5 mediante protocolos muy bien establecidos.


En el acto, Bonifacio Herrera Rivera, director general del COBAED agradeció el apoyo que el funcionario brinda a la juventud duranguense, en este caso a los alumnos de este subsistema educativo, ya que gracias a la sensibilidad y cercanía del secretario con la población, en esta ocasión el equipo que se recibió representa una mayor seguridad no sólo para los alumnos, sino para toda la comunidad de los planteles.

Dijo que con este equipo que representa una inversión aproximada de 666 mil pesos, permite que se amalgamen las instituciones sobre una visión clara e integral de seguridad y cambios para una cultura del autocuidado y también en el cuidado de los demás para lograr entornos más seguros para todos.

Con estas acciones, no sólo se evitarán cuantiosas pérdidas materiales debido a ilícitos en las instalaciones escolares, sino también reducir y evitar en gran medida las agresiones y hostigamientos hacia la población estudiantil y laboral dentro de las áreas educativas, gracias a la eficiencia en la aplicación de los recursos.