Cayó 30% movilidad de combustible: Onexpo

0
80
  • Este comportamiento podría continuar en gran parte de 2021.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

Otro de los rubros donde impactó negativamente la contingencia sanitaria de este 2020 fue en los combustibles, de hecho, se sabe que su movilidad cayó un 30 por ciento. Este comportamiento podría continuar en gran parte del 2021, así lo manifestó Francisco Martínez Vázquez, representante de la Onexpo en Durango.

Además, analizó que la llegada de la vacuna para el Covid-19 ayudará mejorar la movilidad de este producto.

“Todo el invierno esperamos que la movilidad vaya para abajo, vamos a empezar un año complicado hasta que empiece a funcionar la vacuna o se empiece a vacunar, y por otro lado el frío empiece a ceder, yo creo que vamos a tener movilidad, tal vez esperamos movilidad para julio, agosto, septiembre que son meses más cálidos”, explicó.

Uno de los puntos positivos con respecto a este 2020 es que no hubo pérdida de empleos tal y como se dio en otros sectores económicos, y esto se debió a que los combustibles son productos de primera necesidad.

Sin embargo, no se descarta un panorama difícil de afrontar en 2021 ya que viene el incremento al salario mínimo que es del 15 por ciento y la renovación del sindicato para los trabajadores de esta área.