Propósitos de Año Nuevo que puedes iniciar hoy

0
112
  • No es posible cambiar de la noche a la mañana. Recuerda que tienes años y años de seguir ciertos hábitos y decir que a partir del primero de enero harás un cambio radical, no es realista.

AGENCIAS

El Año Nuevo se acerca lentamente, y con la llegada de fin de año, muchas personas se van sumando a la retrospección y reevaluando algunas de sus opciones de vida.

Los propósitos de Año Nuevo son la oportunidad perfecta para todos aquellos que no han comenzado a hacer los cambios que dijeron que harían la próxima semana, el próximo mes, en verano, etc.

¿POR QUÉ NO CUMPLIMOS?

Las estadísticas, tristemente, muestran que solo un 9.2% de las personas llega a cumplir sus propósitos de año nuevo. Lo peor, es que muchos de los que no llegan a cumplirlas, terminan sintiéndose peor de lo que se sentían antes de proponerse cambiar de vida.

Uno de los errores más grandes que solemos cometer, es querer convertirnos en seres casi perfectos para el nuevo año. Nos sentamos a reflexionar sobre todo lo que puede estar mal en nuestras vidas y hacemos listas interminables de todas las cosas que necesitamos mejorar/cambiar.

Tener dinero, bajar 5, 10 kilos, leer más, darle la vuelta al mundo, tomar un curso online de cocina, dejar de fumar y conocer al amor de mi vida. (Ojo: todo para finales de marzo).

Puede que esté exagerando un poco, pero al punto que quiero llegar es que tendemos a crearnos expectativas enormes; queriendo hacer todo de una vez y trazándonos metas que no son para nada realistas. Lo peor, es que al ver que no logramos cumplir ni siquiera una, nos sentimos como un total fracaso y empezamos el nuevo año con el pie izquierdo.

COSAS A CONSIDERAR

No es posible cambiar de la noche a la mañana. Recuerda que tienes años y años de seguir ciertos hábitos y decir que a partir del primero de enero harás un cambio radical, no es realista.

Esto no quiere decir que proponerse estos cambios no es algo bueno, al contrario, siempre hay cabida para mejoras; en especial si esto te hará más feliz y saludable. Y acabo de mencionar la clave de todo, no se trata de crear un nuevo “yo”, sino de mejorar el “yo” existente, de trabajar sobre lo que ya se ha iniciado y hacerlo poco a poco.

Vuelvo y recalco, lograr un verdadero cambio, toma tiempo y mucho esfuerzo. Se dice que al ser humano le toma más de 21 días crear un nuevo hábito y alrededor de 66 días, romper uno viejo.

Lo que sugiere que nos tomará un mínimo de 3 meses dejar de comernos ese pan caliente y esponjosito por las mañanas y sustituirlo por, no sé, un kiwi o algo.

CÓMO ELEGIR Y CUMPLIR UN PROPÓSITO

Los estudios de psicología conductual nos enseñan, que para crear un nuevo hábito, se deben seguir estas 3 reglas:

Acciones Pequeñas: Decir que vamos a “alimentarnos mejor” o “hacer más ejercicio” son conceptos muy amplios y difíciles de cumplir. Lo ideal sería trazarnos pequeñas a las que podamos darle seguimiento: caminar 15 minutos todas las tardes y solo comer fuera de casa dos veces al mes, por ejemplo, son acciones que podríamos esforzarnos por cumplir día a día hasta que se conviertan en un hábito.

Acciones Adicionales: Una vez hayas creado un hábito de tu primera meta, debes agregar una acción adicional a la misma. Si solo comes fuera de casa dos veces al mes, ahora puedes decidirte a agregar una verdura o fruta a cada comida en casa, por ejemplo.

Acciones Fáciles: Esto es clave. Todas las nuevas acciones que decidas tomar, deben ser fáciles de cumplir para evitar que dejes todo a medio hacer. Si eliges algo que te sea fácil de lograr, lo mantendrás y al cabo de unas cuantas repeticiones, será un nuevo hábito.

Revisar tu progreso con frecuencia, te ayudará a mantenerte enfocado y comprometido, pero recuerda que es una carrera y que no debe haber fecha límite. Progreso es progreso, aunque obtenerlo te cueste más tiempo de lo que pensaste inicialmente.

No importa si fallas un día, continúa al día siguiente y el que le sigue, hasta que programes tu cerebro y se convierta en algo que hace sin siquiera pensarlo.

IDEAS DE RESOLUCIONES PARA AÑO NUEVO

Cambiar tu estilo de vestir

Tomar menos licor o dejar de tomarlo

Empezar a ahorrar

Aprender un nuevo idioma

Adquirir un nuevo hobby

Tener una mascota

Viajar más

Aprender a cocinar

Cumplir con las visitas médicas

Ser más puntual

Empezar un negocio

Olvidar a tu ex

Ser más responsable

Ser más social

Explorar tu creatividad

Enfrentar tus miedos

Escribir un diario

Bajar de peso

Comer menos y más sano

Hacer ejercicio

Ser más productivo

Conocer gente nueva

Ganar más dinero

Reducir el estrés

Dejar de fumar

Descansar más/mejor

Ver menos televisión