Duranguenses, sin cultura vial: Zaldívar Mijares

0
49
  • En bulevares la máxima es 60K/H.
  • También el problema se encuentra con los peatones que no respetan sus lugares de cruces.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

La velocidad máxima permitida en cualquier bulevar de la ciudad de Durango es de 60 kilómetros por hora esto acorde a las características que tiene el municipio, pese a esto el subdirector de Vialidad, Mario Zaldívar Mijares, expresó que pocos conductores respetan estas determinaciones lo cual refleja una nula cultura vial por ello se ha llevado a cabo el operativo Carrusel.

“Con esos carruseles no es con la intención de realizar infracciones son temas de concientización de la gente”, aseguró.

En esta época el departamento de vialidad de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP), levanta 90 infracciones por exceso de velocidad e incluso es número menor al de semanas atrás y esto se deriva al conocimiento de los automovilistas sobre el operativo radar, pues obliga a los conductores a bajar su velocidad para no ser sancionados.

Agregado a lo anterior, Zaldívar Mijares explicó que una respuesta para mejorar la educación vial sería enseñar desde nivel primaria la importancia de respetar las señales de tráfico, así como los derechos que tiene el peatón, pues hoy en día, el caminante cree correcto pasar entre los carros, cruzar las calles desde en medio y no por las esquinas.

“Fue muy mal inculcada desde hace muchos años de que el peatón es primero, no porque el peatón va a cruzar donde sea y va a decir a mi respetan, pero no, el peatón tiene área de cruce, el peatón debe cruzar en las esquinas y en el momento que se le permitan”, comentó.