Busca TEED que próximo gobernador dure dos años

0
149
  • Blanca Maldonado informó que el proyecto ya fue presentado al Congreso del Estado.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

El Tribunal Electoral del Estado de Durango (TEED), aprobó un proyecto de iniciativa para que el próximo gobernador del estado, ocupe el cargo por un periodo de dos años y el fue enviado al Congreso del Estado para su análisis y en caso aprobación, informó la magistrada presidente de este órgano electoral, Blanca Yadira Ayala Maldonado.

Explicó que el pleno del TEED en sus atribuciones conferidas en la Constitución Política del Estado de Durango sesionó y aprobó por mayoría de votos este proyecto en lo general con el que se pretende reformar, modificar y en su caso derogar diversas disposiciones tanto de la Constitución, la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales así como de la Ley de Medios de Impugnación local.

Dentro de la propuesta que ya fue presentada al Congreso se encuentra la homologación de las elecciones locales con la federal, ello por tres motivaciones, la primera que tiene que ver con la participación ciudadana, porque cuando hay elecciones concurrentes se incrementan los niveles de participación hasta en un 5 por ciento, contrario cuando no ocurre así, esta baja, indicó.

Otro de los puntos, es el tema de la economía, el homologar las elecciones genera una mayor economía, y que tiene que ver también con el gasto público que existe en cada uno de los procesos.

Asimismo la viabilidad, porque la participación en todos los órganos electorales hace que se conjunten las actividades que se desarrollan y  que a su vez haya una mayor sinergia,  además esta iniciativa se hace en atención al mandato Constitucional que se estableció en 2014.

AYUNTAMIENTOS

Mencionó que desde hace dos años se ha venido trabajando en ciertos vacíos que se encontraban en la legislación para vislumbrar diversas situaciones eminentemente de las elecciones de los Ayuntamientos.

En donde se destaca las cuestiones de la no obligatoriedad de mando superior de las autoridades que pretendan reelegirse, que no soliciten licencia con la periodicidad que establece la Ley, en este caso esto es muy importante.

Otro tema relevante es la homologación de la presentación de los convenios de candidatura común que sea igual que el de las coaliciones, y en lo que se refiere a las candidaturas independientes, que puedan presentar la planilla completa, es decir, presidentes, síndico y regidores para que ellos puedan acceder a las regidurías de representación proporcional, finalizó Blanca Mayela Maldonado.