Carlos López Estrada, el primer mexicano en dirigir un filme de Walt Disney Animation

0
115

El cineasta estrena este viernes Raya y el último dragón, el cual co dirigió con Don Hall, ganador del Oscar por Grandes héroes.

Agencias

Desde su creación en octubre de 1926 y hasta el 2020 pasado, nunca un mexicano había figurado con el crédito de director en una película de Walt Disney Animation (no confundir con Pixar). Tuvieron que pasar 58 largometrajes desde Blancanieves y los siete enanitos (1937), hasta Frozen II (2019), para que después apareciera el nombre de Carlos López Estrada como uno de los directores de Raya y el último dragón, que estrena el próximo 5 de marzo en cines del mundo y en Disney+, con un costo adicional.

La llegada del mexicano a la tradicional empresa de animación se dio cuando Jennifer Lee, la cineasta detrás de las películas de Frozen, fue nombrada vicepresidenta creativa de la compañía: “Ella quería abrir las puertas de Disney a otros cineastas porque regularmente eran los artistas de la empresa, los que hacen diseños de storyboard o diseñadores, los que tenían que seguir un proceso largo para llegar a la dirección de un proyecto, pero las cosas han cambiado”, recuerda el cineasta mexicano en una Master Class.

El sendero de un artista independiente

Nacido en la Ciudad de México, en 1988, Carlos López Estrada, hijo de la conocida productora de telenovelas en Televisa, Carla Estrada (su abuela es Maty Huitrón, una actriz que perteneció a la Época de Oro del cine mexicano). Tenía 12 años cuando se mudó a Estados Unidos, país en donde hizo sus estudios en cine.

El camino del mexicano para llegar a Raya y el último dragón comenzó una vez que comenzó su trabajo creativo como artista independiente: “Lo más importante para mí fue empezar a trabajar desde joven, empezar a formar un equipo y tener experiencias. Hice live action y manejé cámaras para aprender a explorar y encontrar mi voz cinematográfica”, dijo el cineasta.

Homenaje hasta el otro lado del mundo

Raya y el último dragón de Disney nos introduce al mundo de Kumandra, un lugar fantástico inspirado por la cultura y los mitos del sudeste asiático. Hace siglos, los humanos y dragones vivían en armonía, pero cuando unos seres malignos conocidos como los Druun casi destruyen el mundo, los dragones se sacrificaron para poder restaurar esta paz. Muchos años después, la amenaza de los Druun crece cada vez más, por lo que la joven Raya se embarca en una búsqueda imposible para encontrar al último dragón y destruir a estos monstruos para siempre.

“Kumandra, (que significa Tierra de Dragones) viene de la imaginación, pero está inspirada en las culturas del sudeste asiático.

Además de Raya y el último dragón, que llega el 5 de marzo, Carlos López Estrada espera el estreno comercial de Summertime (2020), otro filme independiente que presentó el año pasado en Sundance y sobre el otro proyecto con Disney, aunque aseguró que “no puedo decir mucho, porque si digo una palabra me pueden mandar hasta el equipo SWAT”, dijo en tono de broma, se sabe que sabe que es una nueva versión de Robin Hood y que estará lista dentro de dos años.