Gobierno, de la mano de la ciudadanía: DMFE

0
69
  • Con recurso de duranguenses.
  • Se busca que las ventas sean más seguras y que todos estos sectores que emergieron y se fortalecieron en la pandemia se puedan mantener ahora que estamos en vísperas de poder salir de esta.

Susana Vázquez/La Voz de Durango

La dirección de Fomento Económico dio inicio a unas pláticas con un convenio recién firmado con grupo Carso, este mes por ser el mes de la mujer la platicas será Mujer digital, en donde se enseñarán nuevas técnicas para incrementar ventas por internet, así lo explico la directora, Alejandra Anderson Díaz.

“Lo que se busca es que las ventas sean más seguras y que todos estos sectores que emergieron y se fortalecieron en la pandemia se puedan mantener ahora que estamos en vísperas de poder salir de esta pandemia que pegó económicamente a todos”.

La directora comentó que se estará a la espera para ver qué tanto éxito alcanzó el programa, y en medida de lo posible poder lanzarlo estratégicamente en diferentes puntos de la ciudad, “también quiero aplaudir que están surgiendo empresas de iniciativa privada que dicen aquí somos un punto seguro de entrega, aquí se demuestra una vez más que el gobierno solo no, es el gobierno de la mano de la ciudadanía”.

“Al proteger un área, desprotegemos otra y eso es lo que no queremos hacer, las nenis entran perfectamente en el esquema de microcrédito, en este esquema con mucho gusto vamos a estar apoyándolas, incluso la siguiente semana volveremos a tener comité de microcréditos, se hará lo que nos corresponde entregar el recurso de los duranguenses a los mismos duranguenses”.

Por último, expresó que en el programa de mujer avancemos juntas, se han beneficiado a más de dos mil mujeres, “algunas ya van sacando un crédito de tercera ronda, lo cual es increíble porque lo primero que queremos premiar es la gente que hace un esfuerzo extraordinario por pagar, ya que, aunque la situación va mejorando aun no es buena, y el gran esfuerzo que se hace por pagar lo vamos a premiar haciendo segundas rondas con mayor capital para estos ejercicios”.