Padrón de Usuarios de Telefonía pone en riesgo privacidad: IDAIP

0
46
  • El Senado de la República aprobó por mayoría nueva disposición, sin embargo, representa una decisión de riesgo, sostuvo Luz María Mariscal.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

El Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Datos Personales de Datos Personales (IDAIP), que crear el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, un registro obligatorio asociado a tu identidad biométrica, lo que pone en riesgo tu privacidad y tu seguridad.

La comisionada presidente del órgano garante, Luz María Mariscal Cárdenas, expuso que el Senado de la República aprobó por mayoría esta nueva disposición, sin embargo, es una decisión de riesgo y que puede vulnerar los datos personales.

La servidora pública, sostuvo que no existe evidencia de que el registro obligatorio de tarjetas SIM reduzca el crimen, por el contrario, cuando estuvo vigente el Renaut, subieron los delitos de extorsión y secuestro.

En opinión de la comisionada del IDAIP, la delincuencia lo puede evadir con suma facilidad este tipo de delitos, puesto que las redes criminales usan técnicas como la clonación y suplantación de tarjetas SIM, los servicios de voz sobre IP o el robo de celulares para no usar teléfonos asociados a su identidad.

Además, refirió que, “te pueden culpar por un delito que no cometiste, si tu línea telefónica es robada (o suplantada) y usada para un crimen, ya que se debe acreditar que no fuiste responsable, lo que atenta contra tu presunción de inocencia”.

Luz María Mariscal, asimismo argumentó que es autoritario exigir la entrega de datos biométricos para comprar una SIM, solo países como China, Arabia Saudita o Venezuela exigen algún tipo de identificación biométrica para su adquisición.

Los datos biométricos como tu rostro, iris o huella dactilar, no son posibles de modificar o restituir. Una filtración o robo podría tener efectos devastadores para tu privacidad, pueden terminar en manos equivocadas.

Con este padrón las autoridades podrán acceder a tus datos sin orden judicial y estas han abusado sistemáticamente de sus poderes de vigilancia, debido a la falta de controles. En lugar de remediarlo, el Senado quiere darles más facultades invasivas, enfatizó Mariscal Cárdenas.