Hay sequía severa en todo el estado: UGRD

0
68
  • Panorama desolador.
  • Ya hay muerte de ganado, existe un impacto negativo que se presenta por la escasez de agua.
  • Rogelio Soto Ochoa, asegura en algunas semanas se van a estar tirando vacas muertas.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

La escasez de precipitaciones pluviales en Durango hace que ya no haya alimento y agua para el ganado de todo el estado, aseguró el presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), Rogelio Soto Ochoa, quien aseguró que ya se presenta mortandad de reses y no descarta tirar vacas muertas las próximas semanas.

El líder de los ganaderos lamentó que por parte del Gobierno federal es como si se estuviera hablando con las piedras, “no nos escuchan, no nos entienden, no nos comprenden y por ello se buscó al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Rural (SAGDR), Manuel Sánchez Zamudio”.

El funcionario estatal afortunadamente los entendió, expuso al asegurar que le explicaron en una reunión la mañana de este lunes, sobre el sentir de todos los ganaderos del estado, “esto no es una cosa de la zona sur o norte, es un problema generalizado, se está en una sequía severa la que origina problemas para el sector”.

Rogelio Soto, expuso que como siempre el Gobierno del Estado, es el que los escucha y les da respuestas demandas a las necesidades que tienen en los agostaderos y en la ganadería del estado de Durango, “el estado es la única entidad que nos ha apoyado y nos lo ha demostrado con los apoyos que nos ha entregado en los dos últimos años”.

Dio a conocer que al titular de la SAGDR,  se le planteó la necesidad urgente de que eran para ayer los apoyos y de la necesidad que se tiene de contar con algo de suplemento en los municipios y afortunadamente hubo buena respuesta, ya que la petición directamente la hará llegar al gobernador, José Rosas Aispuro Torres, quien no desconoce la situación que se presenta y él ya está tomando medidas, “nos va a dar una respuesta en tres o cuatro días en el tema de suplemento alimenticio”, adelantó.

Este año es crítico, porque en 2020, fue muy poca el agua aunado a las seis semanas de frío extremo que se presentaron y que puso en condiciones críticas al ganado, “a la fecha estamos fregados, terminados y desesperados, porque no vemos que llegue el apoyo federal, ya tenemos muerte de ganado y en tres semanas más esto va a estar difícil y vamos a estar tirando vacas muertas”, aseguró.

Recordó que antes se recibían 130 millones de pesos directos para la ganadería aquí en el estado por parte del Gobierno federal, y después de esos recortes que fueron a este rubro, “aun así hubo más recortes al Gobierno del Estado, lo que dificulta el otorgamiento de apoyos, que tradicionalmente recibíamos”.