Aispuro: “No hay que bajar la guardia por cambio de semáforo”

0
65
  • Se dieron a conocer las nuevas medidas sanitarias para comercios y actividades económicas.
  • “El hecho de que estemos en semáforo verde no quiere decir que ya vencimos la pandemia”.

    Alejandro Valencia / La Voz de Durango

    “En Durango vamos por buen camino, con el esfuerzo de todos, hemos logrado disminuir la cantidad de contagios y las tasas hospitalización y mortalidad para ubicarnos en Semáforo Verde” así lo destacó el gobernador, ante el cambio que se dio en materia epidemiológica.

    Sin embargó, exhortó a la ciudadanía a no bajar la guardia y seguir observando todas las medidas de protección sanitaria para evitar un repunte.

    Durante la reunión que se realizó con los integrantes del Consejo de Salud, el delegado de Bienestar en Durango, Edgar Morales Garfias, así como con los presidentes municipales, el mandatario destacó que para dinamizar la reactivación económica del estado, se creará un subcomité integrado por empresarios y sindicatos a fin de que, observando protocolos de seguridad se sigan abriendo las ramas de la economía.

    En paralelo dijo que esta misma semana, se instalará una mesa de trabajo para determinar el regreso seguro y digno a las escuelas con clases presenciales. Para ello, se convocará a las secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), padres de familia, dirigentes estudiantiles y escuelas particulares.

    “Durango sigue avanzado en su seguridad y protección, siendo el primer estado en concretar la vacunación de todo su personal de salud del sector público y privado; la semana pasada se inmunizó a 54 mil trabajadores de la educación y a la fecha más de 250 mil duranguenses que han recibido el biológico”, agregó.

    Mencionó que, esta semana se continuará con la aplicación de la segunda dosis a adultos mayores de 60 años en los municipios: Vicente Guerrero, Nombre de Dios, San Juan del Río, Gómez Palacio, Tepehuanes, Pueblo Nuevo y Súchil. Además, este mismo mes, en la segunda quincena iniciará iniciar la vacunación de 50 a 59 años de edad.

    NUEVAS MEDIDAS SANITARIAS

    Durante la reunión con los integrantes del Consejo de Salud se evaluaron las nuevas condiciones de riesgo epidémico, en ese sentido, el titular de la Secretaría General de Gobierno, Héctor David Flores Ávalos informó que se mantendrán los protocolos de salud y medidas de prevención ya conocidas.

    Pero se modificación las actividades y los aforos permitidos, por ejemplo, en las actividades laborales se realizarán en forma regular con protocolos y medidas de prevención.

    El comercio en general operará de forma regular conforme a las autorizaciones de cada establecimiento mercantil, los espacios públicos abiertos, incluyendo parques y plazas tendrán una operación regular.

    Los espacios públicos cerrados tendrán un aforo del 75 por ciento, la actividad hotelera igualmente tendrá un aforo permitido del 75 por ciento, en las peluquerías, estéticas y barberías, con un aforo del 75 por ciento.

    Los restaurantes y cafeterías tendrán un aforo permitido del 75 por ciento, en un horario de operación hasta las 01:00 horas.

    El transporte público dará servicio en forma regular todos los días de la semana, mercados, tiendas de autoservicio y tiendas de conveniencia operarán de forma regular conforme a la patente, con una persona por familia.

    Por su parte gimnasios tendrán un aforo del 75 por ciento bajo la modalidad de cita, albercas, balnearios, los spas y los balnearios tendrán un aforo permitido del 50 por ciento.

    Cines, teatros, circos, museos y eventos culturales tendrán un aforo máximo del 50 por ciento, conforme a la capacidad del lugar y centros comerciales tendrán un aforo permitido del 75 por ciento.

    Los centros religiosos tendrán un aforo permitido igualmente de 75 por ciento, salones de fiestas podrán operar con aforo restringido al 50 por ciento de la capacidad del lugar; sin embargo, en ningún caso el aforo permitido podrá ser superior a 350 personas de conformidad a los lineamientos que expida la autoridad municipal y los bares operarán con un aforo del 50 por ciento hasta las 01:00 horas.

    Las guarderías y estancias infantiles operarán con un aforo del 75 por ciento, los eventos deportivos tendrán un aforo del 50 por ciento conforme a la capacidad de lugar, la práctica de deportes amateur se realizará conforme a los protocolos que defina la autoridad municipal en donde se deberá evitar la concentración de personas.

    Igualmente, las charreadas, carreras de caballos y eventos masivos similares tendrán un aforo máximo del 30 por ciento conforme a la capacidad del lugar, también de acuerdo con los protocolos y limitaciones que defina la autoridad municipal en donde se deberá evitar la concentración de personas, los centros nocturnos tendrán un aforo máximo del 30 por ciento conforme a la capacidad del lugar.

    Así mismo deberá limitarse en todo momento limitar la movilidad de personas vulnerables, por lo que la autoridad municipal será la responsable de aplicar los anteriores lineamientos en lo que corresponde al ámbito de su competencia.

    Por su parte el delegado de Bienestar comentó lo siguiente. “se habla de un avance favorable en cuanto al semáforo de riesgo, pero no hay que confundirnos, estamos todavía en una emergencia, es un semáforo que todavía implica ciertas restricciones y que implica una participación responsable de la sociedad para evitar regresar a una etapa de las que ya pasamos”.

    Finalmente el secretario de Salud, Sergio González Romero, señaló que “el hecho de que estemos en semáforo verde no quiere decir que ya vencimos la pandemia y en cualquier momento podemos retroceder a un semáforo rojo en la peor de las condiciones, por eso apelamos a la compresión de toda la sociedad para que todos hagamos lo que nos corresponde para seguir cuidándonos como hasta ahora”.