Reporta Durango 3 muertes maternas: SSD

0
68
  • En lo que va del 2021.
  • El año pasado cerró con 7 defunciones, refiere González Romero.

Perla Rodríguez / La Voz de Durango

Por complicaciones en el proceso de parto, en lo que va del presente año han muerto tres mujeres en el estado, mientras que el año pasado, 2020, se cerró con siete decesos, informó el titular de la Secretaría de Salud de Durango (SSD), Sergio González Romero.

Cifras que incluso refirió mantienen al estado con una de las más bajas estadísticas respecto a las muertes maternas.

“Sí hemos tenido muertes maternas. Tenemos que abatirlo. (…) No llevan el control prenatal adecuado, que vayan a consulta, saber si son hipertensas, saber si tienen un problema agregado a su embarazo, para prevenirlo y evitar una complicación mayor”.

Resaltó el funcionario estatal que lo más frecuente es cuando presentan sangrado, además de problemas hipertensivos que se pueden evitar con un buen control de su embarazo.

Al ser cuestionado sobre qué regiones reportan mayor incidencia, comentó que si bien anteriormente era Mezquital uno de los municipios con más problema de este tipo, afortunadamente ya avanzó, mejoró.

Esto porque ante cualquier situación que lo amerite, las mujeres son trasladadas en helicóptero o avioneta; incluso se tiene convenio con Nayarit, por las zonas duranguenses colindantes, a fin que sean atendidas lo más rápido posible.

“Tenemos ya viajes frecuentes con ellas. Vamos en helicóptero donde no hay pista, o avioneta donde sí la hay. (…) A zonas de Mezquital, que era donde antes había alta mortalidad”.

González Romero reiteró que por ello cobran importancia las campañas de prevención, a fin que lleven un seguimiento a todo el proceso de embarazo.

“Para que lleven su consulta prenatal desde que se saben embarazadas, desde hacer el diagnóstico hasta que ya van al hospital, porque muchas de ellas se embarazan y ya no se vuelven a parar hasta que se están aliviando”, finalizó.