Pide SPAUJED campañas de altura en proceso interno

0
81
  • El próximo 3 de junio se llevará a cabo la contienda para la renovación de la dirigencia del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Juárez del Estado de Durango.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

El próximo 3 de junio se llevará a cabo la elección para la renovación de la dirigencia del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Juárez del Estado de Durango (SPAUJED), por ello el actual Comité Ejecutivo pide a los dos contendientes que realicen campañas de altura y no de descalificaciones.

El secretario de Organización de este sindicato, Armando de la Peña Arellano, expuso que son dos mil trabajadores los que podrán emitir su sufragio el día de la elección y ahora lo que se busca es una elección tranquila, pues uno de los candidatos, Erick Cosaín, ha hecho comentarios que denostan el trabajo que actualmente desarrolla la dirigencia.

“Nosotros hemos estado trabajando para defender lo que se ha logrado en el Contrato Colectivo de Trabajo y en las dos últimas revisiones contractuales, se ha visto por parte de rectoría que este se quiere modificar”, mencionó.

Incluso ya se hizo una solicitud por escrito en este sentido y en donde se pide que se acuda a nuestras órdenes de gobierno para que se hiciera el trámite y se hicieran las modificaciones a los estatutos, por lo que también por escrito se les dio una respuesta en sentido negativo.

Dijo que les preocupa que se esté apoyando a un candidato por parte de la patronal y se vayan a dar estos cambios, en lo que se refiere a la jubilación dinámica, las prestaciones a los maestros y en el seguro vida.

“Yo puedo tener un proyecto muy bonito, sin embargo, si de entrada estoy comprometido con la parte patronal, no se va a poder hacer nada, porque ese compromiso lo obligaría a hacer lo que se quiere de la patronal”, consideró de la Peña Arellano.

Por último, refirió que la votación se realizará el próximo 3 de junio en la Facultad de Odontología de la UJED y quienes tendrían derecho a emitir su sufragio serían alrededor de dos mil maestros, entre ellos los activos y los jubilados.