Evaluación, herramienta para gobiernos en la nueva normalidad: Iván Gurrola

0
62
  • El diputado subrayó que la importancia de estos ejercicios de compartir experiencias radica en llevar a la reflexión y posteriormente a la puesta en marcha de prácticas en los contextos donde sea posible.

Rebeca Aguirre / La Voz de Durango

Iván Gurrola Vega, presidente de la Junta de Gobierno y de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado de Durango, en representación del Poder Legislativo, destacó que esta nueva normalidad representa grandes desafíos para los gobiernos nacionales, subnacionales y sociedad civil en materia de políticas públicas; sobre todo, los resultados y las evaluaciones que se llevan a cabo son una herramienta básica para enfrentarla.

Al concluir los trabajos del evento internacional Semana de la Evaluación gLOCAL2021, en su quinta edición en Durango, organizada por el Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado de Durango (Inevap) encabezado por el consejo técnico, integrado por el presidente Emiliano Hernández Camargo, los consejeros Isaura Leticia Martos González y Francisco Antonio Vázquez Sandoval, Gurrola Vega subrayó que la importancia de estos ejercicios de compartir experiencias radica en llevar a la reflexión y posteriormente a la puesta en marcha de prácticas en los contextos donde sea posible.

Asimismo, enfatizó en que el Poder Legislativo reconoce el estatuto de autonomía del Inevap y será respetuoso de los dictámenes que se emitan en el ejercicio de sus atribuciones constitucionales de medir y evaluar las políticas y programas públicos que implementan los gobiernos.

Por su parte, el consejero Francisco Antonio Vázquez Sandoval, en representación de consejo técnico, señaló que “en el Inevap, estamos convencidos que el uso de la evidencia puede hacer la diferencia para mejorar los resultados de la planeación y de la gestión pública”.

El seminario virtual “Construir mejor hacia delante”, realizado por el Inevap, esto en el marco del evento internacional Semana de la Evaluación gLOCAL2021, tuvo tres sesiones de trabajo del lunes 31 de mayo al miércoles 2 de junio, donde se contó con la participación de expertos internacionales y nacionales en la materia y se establecieron alrededor de 600 conexiones en las plataformas digitales de transmisión.