Piden aplazar tiempo de entrega del puente vehicular: Secope

0
193
  • La solicitud de la Constructora Angular tiene como fecha octubre, sin embargo, en el contrato estipula que debe ser entregada el 30 de junio.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

El contrato que realizó la constructora Angular, estipula que el puente vehicular en el bulevar Francisco Villa deberá ser entregado este 30 junio. No obstante, solicitaron una prorroga ante la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope), ya que han tenido problemas en conseguir un material para continuar la obra, debido a la pandemia.

En ese sentido el secretario de dicha dependencia, Rafael Sarmiento Álvares, comentó que se analizará esta petición donde la constructora pretende concluir la obra hasta octubre, a su vez Angular, reclama costos de financiamiento por el tiempo que ha durado el proyecto.

“Él quiere hasta octubre, sin embargo, lo que se justifique de acuerdo a la ley será lo que se pueda otorgar que viene siendo más o menos a septiembre cuando mucho y por cosas que salen fuera de la empresa, son porque no consiguieron algunos materiales”, comentó.

Semanas atrás las autoridades informaron que, de no respetarse los tiempos de entrega establecidos en el contrato, existe la posibilidad de sancionar a la constructora y esto consiste tanto en la retención de pagos, hasta una multa, pero esto, se analizará en su momento.

Con relación al restante puente peatonal ubicado sobre el bulevar Francisco Villa, que conecta al fraccionamiento Guadalupe con un centro comercial, este en próximos días será removido y colocado por el Hospital General 450.

LA OBRA NO PRESENTA ALGÚN RIESGO

Hace unos días se presentaron unas filtraciones de agua en una de las bases que sostienen las trabes que simularon ser fisuras, por consecuente se la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) realizó un peritaje sobre el posible daño en una de las “ballenas”.

En virtud de ello, el funcionario enfatizó que la obra no está en riesgo, “yo les quiero decir enfáticamente que no hay ningún problema estructural, así de fácil se los sostengo”.

Así mismo la obra del puente vehicular Francisco Villa ha obligado a que las rutas de transporte público modifiquen sus recorridos, ya que los autobuses deben cruzar algunas calles dentro de fraccionamientos aledaños, los cual ha generado algunas molestias en los vecinos de la zona, en ese sentido Sarmiento Álvares, comentó que estos cambios no serán permanentes e incluso estos sí podrán cruzar el puente.

Finalmente, se habilitará una calle a espaldas del Mercado de Abastos Francisco Villa, pues, una vez que termine la obra, estos no podrán utilizar los carriles elevados.