Mueren 50 mil cabezas de ganado por sequía: Pedro Silerio

0
360
  • Las precipitaciones, no es todo lo que un productor necesita.

César Rodríguez / La Voz de Durango

Afortunadamente y ante un panorama muy difícil para Durango, el inicio de las precipitaciones en el estado ha beneficiado a productores y ganaderos de sobremanera, pero la lluvia no es todo lo que un campesino necesita, así lo declaró el dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Pedro Silerio García.

El estado de Durango pasa por una severa sequía que impacto negativamente a los sectores productivos como la ganadería y agricultura, si bien este problema no es específico del año 2021, pues se ha padecido la falta de lluvias desde el año 2018.

Los más afectados en esta situación han sido los miles de familias duranguenses que viven del campo y uno de los principales estragos que se presentó durante este periodo es la muerte de ganado, en lo cual las familias han tenido que tomar la difícil decisión de abaratar los precios de sus animales con el fin de generar algo de ganancias.

La intensa sequía ha registrado más de 50 mil cabezas de ganado muertas por deshidratación y hambre, los ganaderos están haciendo el esfuerzo por mantener sus animales con vida, pero la situación es crítica.

De acuerdo a los reportes con los diferentes comités municipales de campesinos de todo el estado, se ha registrado la presencia de precipitaciones de diferentes intensidades, eso es una pieza clave en el trabajo de los productores, sin embargo no es todo lo que se necesita.

“Como dice comúnmente el productor, no llueve pasto, se necesita de manera inmediata recuperar la estabilidad en el campo, principalmente en los agostaderos y abrevaderos”, declaró el dirigente estatal.

Hizo hincapié, que aún se encuentran en sequía los agostaderos y se espera se pueda mitigar esta situación en 15 a 20 días, “hoy más que nunca se requiere un programa para la reactivación de la agricultura y sobre todo de la ganadería en apoyo al sector campesino, no podemos seguir de esta manera”.

Finalmente, Silerio García mencionó que los municipios más afectados por las sequías, son los correspondientes a la zona norte del estado, como Rodeo, El Oro, Hidalgo, Ocampo, San Bernardo y Guanaceví, entre otros.