¡Sí a la vida!, ¡NO al suicidio!

0
360

>Movimiento Social Amigos del Deporte y Teología Urbana llevaron a cabo el evento Hip Hop X la Vida ayer en la Plaza de Armas.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango

Frente a una nutrida concurrencia de paseantes reunidos durante la tarde del viernes 9 de julio en la Plaza de Armas, los movimientos sociales Amigos del Deporte y Teología Urbana, llevaron a cabo el evento musical “Hip Hop X La Vida”, una campaña contra el suicidio en el que varios jóvenes raperos abordaron con honestidad a través de sus letras, su lucha contra la depresión y las adicciones.

Vestidos a la usanza urbana con gorras, camisetas y cómodos, saliendo bulliciosos y triunfantes a la tarima postrada sobre la plancha del corazón de la ciudad, los distintos exponentes se estacionaron con su consola de música para entregar una descarga de hip hop y rap electrizante, desafiando a la depresión con temas propositivos emanados de letras honestas y fuertes, que explayaron todo ese cúmulo de sentimientos acumulados, producto de sus vivencias ante ese calvario donde llegaron alguna vez a pensar que no valía la pena seguir viviendo.

Tras diversos minutos de compartir sus experiencias, los cantantes coincidieron en que su encuentro con el señor y en su palabra sabia de redención de penas, fue un punto álgido en sus vidas para recuperarse de sus repetidos intentos de quitarse la vida. También sumaron la ayuda de personas afables que abrieron su corazón para fungir como rescatistas de ese tormentoso calvario que los aquejaba, y, que hoy, de forma acertiva, pueden compartir abiertamente sin tapujos ni rodeos.

Caporal, Rango Bajo, Teología Urbana, Jay Da Way y Micro Libre, fueron algunos de los participantes que abrieron su mente para relatar sus oscuras tormentas mentales  manteniendo con la frente en alto esa firme convicción de llevar un mensaje constructivo a las masas y ayudar, ante todo, a quienes están realmente sufriendo por alguna enfermedad mental y que no reconocen muchos de sus traumas que los orillan a un impulso suicida por miedo, alejamiento o simplemente por estigmas o presiones impuestos por la sociedad.

Fue un evento de amistad y un modelo que genera conciencia sobre la prevención del suicido. Bajo la frase: “¡Sí a la vida!, ¡NO al suicidio!”, el arte conectó de una forma espléndida brindando esperanza para tratar de evitar tragedias.

Eduardo Hernández, representante del Movimiento Amigos del Deporte en Durango, agradeció a los asistentes que escucharon a cada uno de los exponentes y manifestó abiertamente que muy pronto habrán de llevarse a cabo más eventos de índole cultural-artística para seguir luchando contra el suicidio, un acto de desgracia que lamentablemente está latente y aqueja contra la vida de muchas personas en nuestra entidad.